BIBLIOGRAFÍA DEL PROFESOR F.R. ADRADOS

2. Reseñas y Varia



Año 1943

Reseñas

1.
Fontes Hispaniae Antiquae, Fasc. V, Barcelona 1940, en Emerita 11, 1943, p. 238.
2.
P. Viereck y A.G. Roos, Appianus, Historia Romana, vol. I, Leipzig 1939, en Emerita 11, 1943, p. 244.


Año 1944

Varia

3.
«Necrología de A. Hausrath», Emerita 12, 1944, p. 406.

Reseñas

4.
W. Hoffmann, Liuius und der zweite punische Krieg, Hermes Einzelschriften 8, Berlín 1942, en Emerita 12, 1944, pp. 381-383.


Año 1945

Reseñas

5.
P. Chantraine, Grammaire homérique (Phonétique et morphologie), París 1942, en Emerita 13, 1945, pp. 335-337.
6.
A. Juret, Dictionnaire étymologique grec et latin, Maçon 1942, en Emerita 13, 1945, pp. 340-342.
7.
V. Pisani, Crestomazia indoeuropea, Roma 1942, en Emerita 13, 1945, pp. 359-360.
8.
E. Struck, Bedeutungslehre. Grundzüge einer lateinischen und griechischen Semasiologie, Leipzig - Berlín 1940, en Emerita 13, 1945, pp. 374-375.
9.
D. Tabachovitz, Études sur le grec de la basse époque, Uppsala 1943, en Emerita 13, 1945, pp. 376-377.


Año 1946

Reseñas

10.
V. Larrañaga, La Ascensión del Señor en el Nuevo Testamento. Parte segunda, Madrid 1943, en Emerita 14, 1946, pp. 348-349.
11.
R. von Scheliha, Patroklos. Gedanken über Homers Dichtung und Gestalten, Basilea 1943, en Emerita 14, 1946, pp. 382-385.


Año 1947

Reseñas

12.
F.R. Earp, The Style of Sophocles, Cambridge 1944, en Emerita 15, 1947, pp. 234-238.
13.
M.R. Lida, Introducción al teatro de Sófocles, Buenos Aires 1944, en Emerita 15, 1947, pp. 250-254.
14.
A. Tovar, Lengua gótica, Madrid 1946, en Emerita 15, 1947, pp. 265-266.
15.
E. Orth, De Albino platonico, Palaestra Latina 14, no 100, 1946, en Emerita 15, 1947, p. 285.
16.
F. Farquharson, The Meditations of the Emperor Marcus Antoninus, Oxford 1944, en Emerita 15, 1947, pp. 289-291.
17.
J. Caro Baroja, Los Pueblos de España, Barcelona 1946, en Emerita 15, 1947, pp. 306-309.


Año 1948

Reseñas

18.
G. Guillaume, L' architectonique du temps dans les langues classiques, Copenhague 1945, en Emerita 16, 1948, pp. 301-305.
19.
V. Pisani, Crestomazia indoeuropea. Seconda edizione acresciuta, Turín 1947, en Emerita 16, 1948, pp. 307-308.
20.
J. de Romilly, Thucydide et l'imperialisme athénien, París 1947, en Emerita 16, 1948, pp. 313-318.
21.
G.H. Blanken, Introduction à une étude du dialecte grec de Cargèse (Corse), Leiden 1947, en Emerita 16, 1948, pp. 323-324.
22.
M. Lejeune, Traité de phonétique grecque, París 1947, en Emerita 16, 1948, pp. 324-325.
23.
P. Kretschmer, «Nektar», Wien.Anz. 84, 1947, en Emerita 16, 1948, pp. 393-394.


Año 1949

Reseñas

24.
C.D. Chrétien, The Quantitative Method for Determining Linguistic Relationship. Interpretation of Methods and Tests of Signifiance, University of California Publications in Linguistics 1(29, 1947, en Emerita 17, 1949, pp. 279-283.
25.
L.L. Hammerich, Laryngeal before sonant, Copenhague 1948, en Emerita 17, 1949, pp. 283-288.
26.
M. Grammont, Phonétique du grec ancien, París 1948, en Emerita 17, 1949, pp. 302-305.
27.
A.M. Dale, The Lyric Metres of Greek Drama, Cambridge 1948, en Emerita 17, 1949, pp. 305-307.
28.
V. Martin, La vie internationale dans la Grèce des cités (VIe - IVe s. a.C.), Ginebra 1940, en Emerita 17, 1949, p. 308.
29.
A. Severyns, Homère. I. Le cadre historique; II. Le poète et son oeuvre, Bruselas 1944-46, en Emerita 17, 1949, pp. 314-315.
30.
F. Heinimann, Nomos and physis. Herkunft und Bedeutung einer Antithese im griechischen Denken des 5 Jahrhunderts, Basilea 1945, en Emerita 17, 1949, pp. 316-317.
31.
H. Sten, «Le nombre grammatical», Travaux du cercle linguistique de Copenhague 4, 1949, en Emerita 17, 1949, pp. 376-377.
32.
I.M. Linforth, «Soul and Sieve in Plato' s Gorgias», CPh 12, 1944, en Emerita 17, 1949, pp. 380-381.
33.
M.B. Emeneau, «A Dravidian Etymology of the Sanscrit Proper Name Nala», CPh 13, 1945, en Emerita 17, 1949, p. 381.
34.
M.B. Emeneau, «Kota texts», University of California Publications in Linguistics 1946-47, en Emerita 17, 1949, pp. 384-385.
35.
TAPhA 78, 1947, en Emerita 17, 1949, pp. 408-410.


Año 1950

Varia

36.
«El Congreso de la Federación de Estudios Clásicos», Estudios Clásicos 1, 1950-1952, pp. 103-105.

Reseñas

37.
J. Álvarez Delgado, Sistema de numeración norteafricano, Madrid 1949, en Arbor 15, no 50, 1950, pp. 276-278.
38.
W. Brandenstein, Frühgeschichte und Sprachwissenschaft, Graz 1948, en Emerita 18, 1950, pp. 225-226.
39.
M. Leroy, «Sur le concept d'évolution en Linguistique», Revue de l'Institut de Sociologie 1949, en Emerita 18, 1950, p. 226.
40.
A. Tovar, Antiguo Eslavo, Madrid 1949, en Emerita 18, 1950, p. 235.
41.
W. Kranz, Empedocles. Antike Gestalt und romantische Neuschöpfung, Zurich 1949, en Emerita 18, 1950, pp. 241-242.
42.
M. Puelma Piwonka, Lucilius und Kallimachos. Zur Geschichte einer Gattung der hellenistisch-römischen Zeit, Frankfurt sobre el Meno 1949, en Emerita 18, 1950, pp. 250-251.
43.
J. Carrière, Theógnis de Mégare. Étude sur le Recueil élegiaque attribué à ce poète, París 1948, en Emerita 18, 1950, pp. 534-536.
44.
J.M. Pabón y M.F. Galiano, Platón. La República, Madrid 1950, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, p. 90.
45.
F. de Coulanges, La Ciudad Antigua, Madrid 1949, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, p. 91.
46.
A. Tovar, Vida de Sócrates, Madrid 1947, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, p. 91.
47.
A. Tovar, Aristóteles: La Constitución de Atenas, Madrid 1948, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, pp. 91-92.
48.
W. Jaeger, Paideia. Los ideales de la cultura griega, México 1942-45, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, p. 92.
49.
G. Murray, Esquilo. El creador de la tragedia, Buenos Aires 1943, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, pp. 92-93.
50.
J.B. Hoffmann, Etymologisches Wörterbuch des Griechischen, Munich 1950, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, pp. 209-210.
51.
U. Wilcken, Historia de Grecia, Madrid 1942, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, p. 210.
52.
J. Humbert y H. Berguin, Histoire illustrée de la litérature grecque, París 1947, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, pp. 210-211.
53.
D. Ruiz Bueno, Padres Apostólicos, Madrid 1950, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, pp. 288-289.
54.
J. Calonge, Platón, Gorgias, Madrid 1951, en Estudios Clásicos 1, 1950-1952, p. 289.
55.
J. Lamaison y R. Noiville, Gramática Latina Práctica, Buenos Aires 1951, en Estudios Clásicos 1, 1950-952, p. 358-359.


Año 1951

Varia

56.
«Información pedagógica», Estudios Clásicos 4, 1951, pp. 230-232 y 234-236.

Reseñas

57.
O. Gigon, Epikur. Von der Ueberwindung der Furcht, Zurich 1949, en Emerita 19, 1951, pp. 278-279.
58.
M. Leumann, Homerische Wörter, Basilea 1950, en Emerita 19, 1951, pp. 316-322.
59.
H. Diller, Göttliches und menschliches Wissen bei Sophokles, Kiel 1950, en Emerita 19, 1951, pp. 327-328.
60.
Actes du premier Congrès de la Federation International des Associations d' Études Classiques, París 1951, en Emerita 19, 1951, pp. 361-364.


Año 1952

Reseñas

61.
B. Gaya Nuño, Minoiká, Madrid 1952, en Arbor 88, 1952, pp. 612-614.
62.
H. Fränkel, Dichtung und Philosophie des frühen Griechentums, Nueva York 1951, en Emerita 20, 1952, pp. 186-191.
63.
H. Krahe, Sprachverwandtschaft im alten Europa, Heidelberg 1951, en Emerita 20, 1952, pp. 528-530.
64.
A.J. Windekens, Le pelasgique, Lovaina 1952, en Emerita 20, 1952, pp. 536-540.
65.
M. Mayrhofer, Handbuch des Pali, Heidelberg 1951, en Emerita 20, 1952, pp. 540-542.
66.
R.A. Klostermann, Die slavische Überlieferung der Makariusschriften, Goteborg 1950, en Emerita 20, 1952, p. 552.
67.
E. Delebecque, Euripide et la guerre du Péloponèse, París 1951, en Emerita 20, 1952, pp. 561-564.
68.
J.M. Ramos Loscertales, Prisciliano. Gesta Rerum, Salamnca 1952, en Emerita 20, 1952, pp. 585-586.
69.
G. Puccioni, Herodae Mimiambi, Florencia 1950, en Emerita 20, 1952, p. 568.
70.
TAPhA 82, 1951, en Emerita 20, 1952, p. 591.


1953

Varia

71.
«Un importantísimo estudio sobre las tabletas micénicas», Estudios Clásicos 2, 1953-1954, pp. 131-133.
72.
«La Fachtagung für indogermanische Sprachwissenschaft de Munich», Estudios Clásicos 2, 1953-1954, p. 113.
73.
«El Convegno Internazionale di Linguisti de Milán», Estudios Clásicos 2, 1953-1954, p. 134.

Reseñas

74.
B. Edwin Perry, Aesopica, Urbana 1952, en Gnomon 25, 1953, pp. 323-328. [traducido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 693-699]
75.
L. Molinier, Le pur et l'impur dans la pensée des Grecs, París 1952, en Emerita 21, 1953, pp. 317-319.
76.
G. de Sanctis, Studi di Storia della Storigrafia Greca, Florencia 1951, en Emerita 21, 1953, pp. 325-327.
77.
I. Düring, Chion of Heracles, Goteborg 1951, en Emerita 21, 1953, pp. 329-330.
78.
I. Fernando Cruz, La cuestión homérica, Mendoza 1952, en Estudios Clásicos 2, 1953-1954, pp. 85-86.
79.
P. Grimal, Dictionnaire de la Mythologie Grecque et Romaine, París 1951, en Estudios Clásicos 2, 1953-1954, p. 148.
80.
A. Tovar, Aristóteles: Retórica, Madrid 1953, en Estudios Clásicos 2, 1953-1954, pp. 151-152.
81.
H. Krahe, Lingüística indoeuropes, Madrid 1953, en Estudios Clásicos 2, 1953-1954, p. 154.
82.
I. Errandonea, Diccionario del Mundo Clásico, Madrid 1954, en Estudios Clásicos 2, 1953-1954, pp. 282-283.
83.
H. Zinsmeister, Griechische Grammatik I. Teil. Laut und Formenlehre, Munich 1954, en Estudios Clásicos 2, 1953-1954, pp. 382-383.


Año 1954

Reseñas

84.
A. Meillet y M. Cohen, Les langues du monde, París 1952, en Emerita 22, 1954, pp. 283-284.
85.
P. Chantraine, Grammaire homérique II: Syntaxe, París 1953, en Emerita 22, 1954, pp. 309-312.
86.
R. Hampe, Die Gleichnisse Homers und die Bildkunst seiner Zeit, Tubinga 1952, en Emerita 22, 1954, pp. 312-313.
87.
A. Turyn, Studies in the Manuscript Tradition of the Tragedies of Sophocles, Urbana 1952, en Emerita 22, 1954, pp. 313-315.
88.
S. Sinanoglu, Note esegetiche e critiche sul prologo delle Troiane di Euripide, Ankara 1952, en Emerita 22, 1954, pp. 315-316.
89.
H.M. Werhahn, Gregorii Nazianceni Σύγκρισις βίων, Wiesbaden 1953, en Emerita 22, 1954, pp. 316-317.
90.
P. Pericay, Tarraco. Historia y mito, Tarragona 1952, en Emerita 22, 1954, pp. 369-370.


Año 1955

Varia

91.
«El V Congreso Internacional de Ciencias Onomásticas», Estudios Clásicos 3, 1955-1956, pp. 152-153.

Reseñas

92.
L. Rubio y V. Bejarano, Documenta ad Linguae Latinae Historiam inlustrandam, Madrid 1955, en Arbor 126, 1955, pp. 316-317.
93.
G. Pfohl, Untersuchungen über die attischen Grabinschriften, Erlangen 1953, en Emerita 23, 1955, pp. 308-310.
94.
M. Dolç, Hispania y Marcial, Madrid 1953, en Estudios Clásicos 3, 1955-1956, p. 141.
95.
B. Ruiz Bueno, Padres Apologistas Griegos (s. II), Madrid 1954, en Estudios Clásicos 3, 1955-1956, p. 142.
96.
L. Rubio, M. Tulio Cicerón: Defensa de L.C. Balbo, Barcelona 1954, en Estudios Clásicos 3, 1955-1956, p. 142-143.


Año 1956

Reseñas

97.
C. Gallavotti, Documenti e struttura del greco dell' età micenea, Roma 1956, en Emerita 24, 1956, pp. 444-446.
98.
G. Dumézil, Rituels indo-européens à Rome, París 1954, en Emerita 24, 1956, pp. 446-447.
99.
P. Meriggi, Primi elementi di Minoico A, Salamanca 1956, en Emerita 24, 1956, p. 447.


Año 1957

Varia

100.
«El Istituto Nazionale del Dramma Antico y una representación de Ifigenia en Tauride», Estudios Clásicos 4, 1957-1958, pp. 192-194.
101.
«Unas palabras ejemplares del Sr. Ministro de Educación Nacional», Estudios Clásicos 4, 1957-1958, p. 328.

Reseñas

102.
A. Hausrath, Corpus Fabularum Aesopicarum, vol. 1, fasc. prior, Leipzig 1957, en Gnomon 29, 1957, pp. 431-438. [traducido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 701-707]
103.
W. Porzig, Die Gliederung des indogermanischen Sprachgebiets, Heidelberg 1954, en Kratylos 2, 1957, pp. 137-146.
104.
A. Martinet y U. Weinreich (eds.), Linguistics Today, Nueva York 1954, en Emerita 25, 1957, pp. 220-221.
105.
A.W. Gomme, A Historical Commentary on Thucydides, Oxford 1956, en Emerita 25, 1957, pp. 221-222.
106.
G. Dumézil, Déesses latines et mythes védiques, Bruselas 1956, en Emerita 25, 1957, pp. 222-223.
107.
M. Ventris y J. Chadwick, Documents in Mycenaean Greek, Cambridge 1956, en Emerita 25, 1957, pp. 223-225.
108.
E. Schwartz, Zur Geschichte und Literatur der Hellenen und Römer, Berlín 1956, en Emerita 25, 1957, pp. 225-226.
109.
A. Tovar, Eurípides. Tragedias: Alcestis. Andrómaca, Madrid 1955, en Emerita 25, 1957, pp. 504-505.
110.
J.S. Lasso de la Vega, La oración nominal en Homero, Madrid 1955, en Emerita 25, 1957, pp. 526-527.
111.
P. Hartmann, Nominale Ausdrucksformen im wissenschaftlichen Sanskrit, Heidelberg 1955, en Emerita 25, 1957, p. 530.
112.
H. Koller, Die Mimesis im der Antike, Berna 1954, en Emerita 25, 1957, p. 538.
113.
I. Düring, Alfonso Reyes, helenista, Madrid 1955, en Estudios Clásicos 4, 1957-1958, p. 101.
114.
A. de Santos Otero, Los evangelios apócrifos, Madrid 1956, en Estudios Clásicos 4, 1957-1958, pp. 101-102.
115.
J. Medina Vidal, La poesía yámbica griega. Arquíloco e Hiponacte, Montevideo 1956, en Estudios Clásicos 4, 1957-1958, pp. 102-103.
116.
A. González Laso, Platón. El Político, Madrid 1955, en Estudios Clásicos 4, 1957-1958, pp. 273-274.
117.
M. Rico Gómez, Platón. Critón, Madrid 1957, en Estudios Clásicos 4, 1957-1958, pp. 282-283.


Año 1958

Varia

118.
«Discurso pronunciado en la sesión de clausura del I Congreso Español de Estudios Clásicos», en Actas del Primer Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, 1958, pp. 587-599.

Reseñas

119.
A. Nehring, Die Problematik der Indogermanenforschung, Würzburg 1954, en Emerita 26, 1958, pp. 146-147.
120.
H. Kronasser, Vergleichende Laut- und Formenlehre des Hethitischen, Heidelberg 1956, en Emerita 26, 1958, pp. 148-149.
121.
M. Lejeune, Études Mycéniennes, París 1956, en Emerita 26, 1958, pp. 150-151.
122.
A. Tovar, Un libro sobre Platón, Madrid 1956, en Emerita 26, 1958, p. 173.
123.
P. Pericay, Las raices históricas del extremo N.E. peninsular desde la Lingüística. Para una caracterización prerromana del Ampurdán, Barcelona 1956, en Emerita 26, 1958, pp. 374-376.
124.
Bibliotheca Classica Orientalis 1, 1956, en Emerita 26, 1958, p. 194.
125.
P.J. Rona, La obra de Federico Hrozny en el dominio indoeuropeo, Montevideo 1957, en Emerita 26, 1958, p. 374.
126.
H. Krahe, Germanische Sprachwissenschaft, Berlín 1956-57, en Emerita 26, 1958, p. 376.
127.
A. Lesky, Geschichte der griechischen Literatur, Berna 1957-58, en Emerita 26, 1958, pp. 383-385.


Año 1959

Varia

128.
«El griego en el preuniversitario», Estudios Clásicos 5, 1959-1960, pp. 203-205.

Reseñas

129.
A. Tovar, Platón. El Sofista, Madrid 1959, en Arbor 183, 1959, pp. 125-126.
130.
A. Guaglianone, Aviani Fabulae, Turín 1958, en Gnomon 31, 1959, pp. 563-564. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 709-710]
131.
K. Strunk, Die sogenannten Äolismen der homerischen Sprache, Hamburgo 1957, en Kratylos 4, 1959, pp. 177-181.
132.
Archiloque. Fragments, edición y traducción de F. Laserre y A. Bonard, París 1958, en Paideia 14, 1959, pp. 267-272.
133.
O. Ernst, Beiträge zur Einheit von Bildung und Sprache, Berlín 1957, en Emerita 27, 1959, p. 176.
134.
M. Lejeune, Memoires de Philologie Mycénienne, París 1958, en Emerita 27, 1959, pp. 177-178.
135.
P. Laín Entralgo, La curación por la palabra en la antigüedad clásica, Madrid 1958, en Emerita 27, 1959, pp. 183-184.
136.
E. Pulgram, The thongues of Italy, Cambridge 1958, en Emerita 27, 1959, pp. 390-392.
137.
G. Dumézil, L'ideologie tripartite des Indoeuropéens, Bruselas 1958, en Emerita 27, 1959, pp. 396-397.
138.
A. Lesky, Die griechische Tragödie, Stuttgart 1957, en Emerita 27, 1959, pp. 403-404.


Año 1960

Reseñas

139.
V. Coli, ll diritti pubblico degli umbri e le tavole eugubine, Milán 1959, en Emerita 28, 1960, pp. 179-180.
140.
W. Sbhott y R. Boker, Aratos. Sternbilder und Wetterzeichen, Munich 1958, en Emerita 28, 1960, p. 335.
141.
W. Brandenstein, Griechische Sprachwissenschaft II. Wortbildung und Formenlehre, Berlín 1959, en Emerita 28, 1960, p. 342.


Año 1961

Varia

142.
«Divagaciones en torno a una reunión científica», Estudios Clásicos 6, 1961-1962, pp. 566-569.

Reseñas

143.
E.R. Dodds, Plato. Gorgias, Oxford 1959, en Emerita 29, 1961, pp. 133-134.
144.
M. Leumann, Kleine Schriften, Zurich - Stuttgart 1959, en Emerita 29, 1961, pp. 149-150.
145.
A. Ernout y A. Meillet, Dictionnaire étymologique de la Langue Latine, París 1959, en Emerita 29, 1961, pp. 150-151.
146.
Festschrift Johannes Friedrich, Heidelberg 1959, en Emerita 29, 1961, pp. 151-152.
147.
E. Coseriu, Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico, Montevideo 1958, en Emerita 29, 1961, pp. 152-153.
148.
U. Schmoll, Die Sprachen der vorkeltischen Indogermanen Hispaniens und das Keltiberische, Wiesbaden 1959, en Emerita 29, 1961, pp. 153-156.
149.
R. Böhme, Von Sokrates zur Ideenlehre, Berna 1959, en Emerita 29, 1961, pp. 168-169.
150.
M. Marcovich, Bhagavad Gita (El canto del Señor), Mérida (Venezuela) 1958, en Emerita 29, 1961, p. 171.
151.
Transactions and Proceedings of the American Philological Association. Vol. XC, 1959, en Emerita 29, 1961, p. 171.
152.
Miscelánea homenaje a A. Martinet. Estructuralismo e Historia, La Laguna 1957-58, en Emerita 29, 1961, p. 172.
153.
F. Wehrli, Die Schule des Aristoteles. Phainias von Eresos, Chamaileon, Praxiphanes, Stuttgart - Basilea 1957, en Emerita 29, 1961, p. 172.
154.
O. Szemerenyi, Studies in the indo-european system of numerals, Heidelberg 1960, en Emerita 29, 1961, pp. 352-353.
155.
W. Brandenstein y M. Mayrhofer, Antiguo Persa, Madrid 1958, en Estudios Clásicos 6, 1961-1962, pp. 128-129.
156.
J. Carrière, Stylistique grecque, París 1960, en Estudios Clásicos 6, 1961-1962, pp. 193-194.
157.
A. Tovar, Ensayos y Peregrinaciones, Madrid 1960, en Estudios Clásicos 6, 1961-1962, pp. 204-205.
158.
E. Lledó Íñigo, El concepto de «poiesis» en la filosofía griega, Madrid 1961, en Estudios Clásicos 6, 1961-1962, pp. 617-619.
159.
P. Carmelo Elorduy y P. Eleuterio Elorduy, La gnosis taoísta de Tao Te Ching, Oña 1961, en Estudios Clásicos 6, 1961-1962, pp. 619-621.
160.
B. Marzullo, Studi di poesia eolica, Florencia 1958, en Estudios Clásicos 6, 1961-1962, pp. 621-623.


Año 1962

Varia

161.
«Teatro griego y adaptaciones modernas», Insula número 187, 1962, p. 15. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.213-219]
162.
«La Asamblea de Catedráticos de Filosofía y Letras», Estudios Clásicos 7, 1962-1963, pp. 271-276.
163.
«Sobre la introducción a la Lingüística Indoeuropea y las Secciones de Filología Germánica», Estudios Clásicos 7, 1962-1963, pp. 278-281.
164.
«La Electra de Sófocles y la Medea de Eurípides representadas por el Piraicon Theatron de Atenas», Estudios Clásicos 7, 1962-1963, pp. 282-285.
165.
«Grecia como pequeña Europa», ABC 13-5-1962.

Reseñas

166.
A.J. Van Windekens, Études Pélasgiques, Lovaina 1960, en Emerita 30, 1962, pp. 188-190.
167.
E. Vilborg, A tentative Grammar of Mycenaean Greek, Estocolmo 1960, en Emerita 30, 1962, pp. 192-193.
168.
J.P. Olivier, A propos d'une liste de desservants de sanctuaires dans les documents en lineaire B de Pylos, Bruselas 1960, en Emerita 30, 1962, pp. 193-195.
169.
H.D. Voigtlaender, Die Lust und das Gute bei Platon, Würzburg 1960, en Emerita 30, 1962, Pp. 206-208.
170.
G. Giannantoni, I Cirenaici, Florencia 1958, en Emerita 30, 1962, p. 232.
171.
J. Irmscher, Platon. Briefe, Berlín 1960, en Emerita 30, 1962, p. 233.
172.
A. Ernout y A. Meillet, Dictionnaire étymologique de la langue latine II, París 1960, en Emerita 30, 1962, p. 233.
173.
A. Martinet, Elements de linguistique générale, París 1960, en Emerita 30, 1962, pp. 318-320.
174.
Enciclopedia Lingüística Hispánica I. Antecedentes y onomástica, Madrid 1960, en Emerita 30, 1962, pp. 323-326.
175.
F. García Yagüe, Platón. Gorgias, Buenos Aires 1961, en Estudios Clásicos 7, 1962-1963, p. 219.


Año 1963

Reseñas

176.
V.E. Hernández Vista, Virgilio. Libro II de la Eneida, Madrid 1962, en Emerita 31, 1963, pp. 302-305.


Año 1964

Varia

177.
«Sobre los Congresos Internacionales de Estudios Clásicos», Estudios Clásicos 8, 1964, pp. 235-237.

Reseñas

178.
O.J.L. Szemerényi, Trends and Tasks in Comparative Philology, Londres 1962, en Emerita 32, 1964, p. 119.
179.
E. Benveniste, Hittite et indoeuropéen. Études comparatives, París 1962, en Emerita 32, 1964, pp. 120-121.
180.
A. Pagliaro y W. Belardi, Linee di Storia Linguistica dell'Europa, Roma 1963, en Emerita 32, 1964, pp. 349-350.
181.
W.H.C. Guthrie, A History of Greek Philosophy, Cambridge 1962, en Emerita 32, 1964, pp. 352-354.
182.
W.G. Runcimann, Plato's later Epistemology, Cambridge 1962, en Emerita 32, 1964, pp. 137-138.
183.
W. Ehrenberg, Von den Grundformen griechischer Staatsordnung, Heidelberg 1961, en Emerita 32, 1964, p. 354.
184.
E. Kirsten y M. Kraiker, Griechenlandskunde. Ein Führer zu klassischen Stätten, Heidelberg 1962, en Emerita 32, 1964, pp. 148-149.


Año 1965

Reseñas

185.
J. Kurylowicz, The inflectional categories of Indo-European, Heidelberg 1963, en Emerita 33, 1965, pp. 398-400. [recogido en Evolución y estructura del verbo indoeuropeo, 2a edición, Madrid 1974, pp. 932-935].
186.
M. Nojgaard, La fable antique. Tome I. La fable grecque avant Phèdre, Copenhague 1964, en Gnomon 37, 1965, pp. 540-544. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 711-716]
187.
J. Lyons, Structural Semantics. An Analysis of part of the Vocabulary of Plato, Oxford 1963, en Emerita 33, 1965, pp. 159-161.
188.
W. Meid, Die indogermanischen Grundlagen der Altirischen absoluten und Konjunkten Verbalflexion, Wiesbaden 1963, en Emerita 33, 1965, pp. 162-163. [recogido en Evolución y estructura del verbo indoeuropeo, 2a edición, Madrid 1974, pp. 924-925].
189.
J. Ysebaert, Greek Baptismal Terminology. Its origins and early development, Nimega 1962, en Emerita 33, 1965, pp. 172-173.
190.
F.H. Stubbings, The Expansion of Mycenaean Civilization, Cambridge 1964, en Emerita 33, 1965, pp. 178-179.
191.
J. Zafiropulo, Histoire de la Grèce à l'âge de bronze, París 1964, en Emerita 33, 1965, pp. 179-180.
192.
G.S. Kirk, The Homeric Poems as History, Cambridge 1964, en Emerita 33, 1965, pp. 180-181.
193.
Archiloque. Entretiens sur l'Antiquité Classique, Vandoeuvres - Ginebra 1964, en Emerita 33, 1965, pp. 182-183.
194.
J. Gagnepain, La syntaxe du nom verbal dans les langues celtiques I. Irlandais, París 1963, en Emerita 33, 1965, pp. 192-193.


Año 1966

Varia

195.
«La III Fachtagung für Indogermanische und allgemeine Sprachwissenschaft», Estudios Clásicos 10, 1966, pp. 67-68.
196.
«Necrología de A. Magariños», Emerita 34, 1966, p. 151.

Reseñas

197.
O. Szemerényi, Syncope in Greek and Indo-European and the Nature of Indoeuropean Accent, Nápoles 1964, en Emerita 34, 1966, pp. 170-172.
198.
Statistique et analyse linguistique, París 1966, en Emerita 34, 1966, pp. 333-335.
199.
H. Birnbaum y J. Puhvel, Ancient indoeuropean Dialects, Berkeley - Los Angeles 1966, en Emerita 34, 1966, pp. 335-337.
200.
L. Deroy y M. Gerard, Le cadastre mycénien de Pylos, Roma 1965, en Emerita 34, 1966, pp. 339-340.
201.
H. Koller, Musik und Dichtung im alten Griechenland, Berna - Munich 1963, en Emerita 34, 1966, pp. 351-353.
202.
H. Schreckenberg, ΔΡΑΜΑ. Vom Werden der griechischen Tragödie aus dem Tanz, Würzburg 1960, en Emerita 34, 1966, pp. 358-359.
203.
La politique d'Aristote. Entretiens sur l'Antiquité Classique XI, Vandoeuvres - Ginebra 1965, en Emerita 34, 1966, pp. 359-361.


Año 1967

Reseñas

204.
K. Strunk, Nasalprasentien und Aoriste. Ein Beitrag zur Morphologie des Verbums in Indo-Iranischen und Griechischen, Heidelberg 1967, en Kratylos 12, 1967, pp. 147-152. [recogido en Evolución y estructura del verbo indoeuropeo, 2a edición, Madrid 1974, pp. 919-924].
205.
A. Tovar y C. Scandariali, Platón. Diálogos apócrifos y dudosos I y A. Tovar y R.P. Binde, Platón. Diálogos apócrifos y dudosos II, Buenos Aires 1966, en Emerita 35, 1967, p. 165.
206.
Gregorio de Andrés, Catálogo de los códices griegos de El Escorial II, Madrid 1966, en Emerita 35, 1967, p. 218.


Año 1968

Reseñas

207.
J. Alsina, Literatura Griega. Contenido. Problemas. Métodos, Barcelona 1967, en Emerita 36, 1968, pp. 165-167.


Año 1969

Varia

208.
«Latín y Griego en el nuevo Bachillerato», YA 12-4-1970. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 11-15]

Reseñas

209.
R.S.P. Beekes, The development of the Proto-Indo-European Laryngeals in Greek, La Haya 1969, en Kratylos 14, 1969-72, pp. 172-175. [recogido en Estudios sobre las sonantes y laringales indoeuropeas, Madrid 1973, pp. 383-386].
210.
A. Santos Otero, Das Kirchenslavische Evangelium des Thomas, Berlín 1967, en Emerita 37, 1969, pp. 216-217.
211.
Gregorio de Andrés, Catálogo de los Códices Griegos de la Real Biblioteca de El Escorial III y Catálogo de los Códices Griegos desaparecidos de la Real Biblioteca de El Escorial, Madrid 1967 y El Escorial 1968, en Emerita 37, 1969, pp. 223-224.
212.
L. Drees, Olympia. Gods. Artists and Athletes, Londres 1968, en Emerita 37, 1969, pp. 229-230.


Año 1970

Varia

213.
«The Fifth International Colloquium on Mycenaean Studies», Kadmos 9, 1970, pp. 179-183.

Reseñas

214.
M. Nojgaard, La Fable antique II. Les grands fabulistes, Copenhague 1967, en Gnomon 42, 1970, pp. 43-50. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 717-722]
215.
J.P. Olivier, Les scribes de Cnossos, Roma 1967, en Emerita 38, 1970, pp. 231-232.
216.
A. Martina, Solon. Testimonia veterum, Roma 1968, en Emerita 38, 1970, pp. 232-233.
217.
D.W. Lucas, Aristotle, Poetics, Oxford 1968, en Emerita 38, 1970, pp. 238-239.
218.
W. Ekschmit, Die Kontroverse um Linear B, Munich 1969, en Emerita 38, 1970, pp. 253-254.
219.
A. Kambylis, Die Dichterweihe und ihre Symbolik, Heidelberg 1965, en Emerita 38, 1970, pp. 262-263.
220.
W.H. Friedrich, Vorbild und Neugestaltung. Sechs Kapitel zur Geschichte der Trägodie, Gotinga 1967, en Emerita 38, 1970, pp. 268-270.
221.
I. Tarditi, Archilochus, Roma 1968, en Emerita 38, 1970, pp. 433-435.
222.
C. Watkins, Indogermanische Grammatik herausgegeben von J. Kurylowicz. Band III: Formenlehre, Heidelberg 1969, en Emerita 38, 1970, pp. 449-455. [recogido en Evolución y estructura del verbo indoeuropeo, 2a edición, Madrid 1974, pp. 926-932].


Año 1971

Reseñas

223.
R. Anttila, Proto-Indo-European Schwebeablaut, Berkeley 1969, en Emerita 39, 1971, pp. 222-224. [recogido en Evolución y Estructura del Verbo Indoeuropeo, 2a edición, Madrid 1974, pp. 935-937].
224.
M. Kaimio, The Chorus of Greek Drama within the Light of the Person and Number used, Helsinki 1970, en Emerita 39, 1971, pp. 488-489.
225.
M. Meslin, La fête des Kalendes de janvier dans l'empire romain. Étude d'un rituel de Nouvel An, Bruselas 1970, en Emerita 39, 1971, pp. 509-510.
226.
Ch. Rohrer, Funktionelle Sprachwissenschaft und transformationelle Grammatik, Munich 1971, en RSEL 1, 1971, pp. 187-190.
227.
J. Kramsky, The Word a Linguistic Unit, La Haya 1969, en RSEL 1, 1971, pp. 190-192.
228.
O. Akhmanova y G. Mikael'an, Theory of Syntax in Modern Linguistics, La Haya 1969, en RSEL 1, 1971, pp. 193-195.
229.
K. Baldinger, Teoría Semántica. Hacia una semántica moderna, Madrid 1970, en RSEL 1, 1971, pp. 203-205.
230.
W.P. Schmidt, Skizze einer allgemeine Theory der Wortarten, Mainz 1970, en RSEL 1, 1971, pp. 205-206.
231.
J. Lyons, Introduction to Theoretical Linguistics, Cambridge 1971, en RSEL 1, 1971, pp. 426-428.


Año 1972

Varia

232.
«Tesis doctorales de orientación estructuralista» dirigidas por ____________, en RSEL 2, 1972, pp. 409-425. [recogido en Estudios de Semántica y Sintaxis, Barcelona, Planeta, 1975, pp. 389-410].

Reseñas

233.
A. Nicev, L' énigme de la catharsis tragique dans Aristote, Sofia 1970, en Emerita 40, 1972, pp. 243-245.
234.
G.M. Sifakis, Parabasis and animal Choruses. A contribution to the History of Attic Comedy, Londres 1971, en Emerita 40, 1972, pp. 236-237.
235.
D. Bollinger, Aspects of Language, Nueva York 1968, en RSEL 2, 1972, pp. 209-210.


Año 1973

Varia

236.
«Discurso pronunciado en la sesión de apertura del IV Congreso Español de Estudios Clásicos», Estudios Clásicos 17, 1973, pp. 39-45.
237.
«Discurso de Clausura del IV Congreso Español de Estudios Clásicos», Estudios Clásicos 17, 1973, pp. 51-71.

Reseñas

238.
A. Wartelle, Histoire du texte d'Eschyle dans l'Antiquité, París 1971, en Emerita 41, 1973, pp. 501-503.
239.
C. García Gual, Los orígenes de la novela, Madrid 1972, en Emerita 41, 1973, pp. 528-530.
240.
A. Montenegro, Historia de España. Edad Antigua I. España prerromana, Madrid 1972, en Emerita 41, 1973, pp. 283-284.
241.
V. Lamíquiz, Morfosintaxis estructural del verbo español, Sevilla 1972, en RSEL 3, 1973, pp. 230-232.
242.
B. Pottier, Gramática del Español, versión española de A. Quilis, Madrid 1970, en RSEL 3, 1973, pp. 237-238.
243.
A. Juilland y H.H. Lieb, «Klasse» und Klassification in der Sprachwissenschaft, La Haya 1968, en RSEL 3, 1973, pp. 238-239.
244.
R.B. Le Page, The National Language Question, Londres - Nueva York 1964, en RSEL 3, 1973, pp. 239-240.


Año 1974

Reseñas

245.
R. Böhme, Orpheus. Der Sänger und seine Zeit, Berna 1970, en Emerita 42, 1974, pp. 471-472.
246.
A. Motte, Prairies et Jardins de la Grèce Antique, Bruselas 1973, en Emerita 42, 1974, pp. 481-482.
247.
F. Cairns, Generic Composition in Greek and Roman Poetry, Edinburgo 1972, en Emerita 42, 1974, pp. 483-484.


Año 1975

Varia

248.
«Necrología de E. Hernández Vista», RSEL 5, 1975, pp. 464-465.

Reseñas

249.
A. Lehrer, Semantic Fields and Lexical Structure, Amsterdam 1974, en RSEL 5, 1975, pp. 475-477.
250.
V. Sánchez de Zavala, Hacia una epistemología del lenguaje, en Madrid 1972, RSEL 5, 1975, pp. 479-482.
251.
M. Alinei, La struttura del lessico, Bolonia 1974, en RSEL 5, 1975, pp. 482-485.
252.
G.O. Nagy, Abriss einer funktionellen Semantik, La Haya 1973, en RSEL 5, 1975, pp. 485-486.


Año 1976

Varia

253.
«Ruidos y votos», El País 9-10-1976.

Reseñas

254.
B.C. Dietrich, The Origin of Greek Religion, Berlín 1973, en Emerita 44, 1976, pp. 449-451.
255.
E. Kelley y Ph. Stone, Computer Recognition of English Word Senses, Amsterdam 1975, en RSEL 6, 1976, pp. 481-483.


Año 1977

Varia

256.
«Algo sobre la historia de Turégano», en Turégano en fiestas, 1977.
257.
«Balance y reflexión», El País 25-7-1977.

Reseñas

258.
A. Espinosa, Morfología histórica del griego. (Traducción de Morphologie Historique du Grec, de P. Chantraine), en Emerita 45, 1977, p. 193.
259.
J. Duchemin, Prométhée. Histoire du Mythe de ses Origines orientales à ses Incarnations modernes, París 1974, en Emerita 45, 1977, pp. 227-229.
260.
G. Roux, Delphes. Son oracle et ses dieux, París 1976, en Emerita 45, 1977, pp. 462-463.
261.
J. Chadwick, The Mycenaean World, Cambridge 1976, en Emerita 45, 1977, pp. 482-484.
262.
B. Gentili, E. Pasoli y M. Simonetti, Storia della Letteratura Latina, Beri 1976, en Emerita 45, 1977, pp. 497-498.


Año 1978

Varia

263.
«Algo sobre nuestros estudios humanos.», El País 21-2-1978. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 23-28]
264.
«Un panorama complicado y amorfo», El País 22-2-1978. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 28-33]
265.
«Español y castellano», El País 7-7-1978, p. 28. [recogido en Nuevos estudios de lingüística general y de teoría literaria, Barcelona, Ariel, 1987, pp. 262-264]. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.95-98]
266.
«Las lenguas clásicas en la enseñanza», El País 8-4-1977, p. 17 y 12-4-1977, p. 18.

Reseñas

267.
R. Lavagnini, Villoison in Grecia. Note di viaggio (1784-1786), Palermo 1974, en Emerita 46, 1978, pp. 238-239.
268.
G. Tarditi, Storia della Letteratura Greca, Turín 1974, en Emerita 46, 1978, p. 239.
269.
J. Carrière, Theognis. Poèmes élégiaques, París 1975, en Emerita 46, 1978, p. 240.
270.
E. Kirsten, Suditalienkunde. Ein Führer zu Klassischen Stätten, Heidelberg 1975, en Emerita 46, 1978, pp. 240-241.
271.
G. Cerri, Il linguaggio politico nel Prometeo di Eschilo. Saggio di Semantica, Roma 1976, en Emerita 46, 1978, pp. 459-460.
272.
P. Chiron-Bistagne, Recherches sur les acteurs dans la Grèce antique, París 1976, en Emerita 46, 1978, pp. 471-474.
273.
J. de Romilly, Magic and Rethoric in Ancient Greece, Cambridge, Mass. 1975, en Emerita 46, 1978, pp. 474-475.
274.
C. Castillo y O.F. Bond, University of Chicago Spanish Dictionary, Chicago - Londres 1977, en RSEL 8, 1978, p. 263.


Año 1979

Varia

275.
«Presentación» del número dedicado a D. Ángel Pariente, Emerita 47, 1979. pp. 235-237.

Reseñas

276.
J.L. García Ramón, Les origines post-mycéniennes du groupe dialectal éolien, Salamanca 1975, en Emerita 47, 1979, pp. 470-471.
277.
H. Hiller y O. Panagl, Die frühgriechischen Texte aus Mykenischer Zeit, Darmstadt 1976, en Emerita 47, pp. 471-472.
278.
J. de Romilly, The Rise and Fall of States according to Greek Authors, Ann Arbor 1977, en Emerita 47, 1979, pp. 486-487.
279.
G. Pisi, Fedro traduttore di Esopo, Florencia 1977, en Emerita 47, 1979, pp. 486-487. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, p. 491]
280.
J. Bollack, P. Judet de la Combe y H. Wisman, La réplique de Iocaste, Lille 1977, en Emerita 47, 1979, p. 492.
281.
C.J. Ruijgh, Chars et roues dans les tablettes mycéniennes: la méthode de la mycénologie, Amsterdam 1976, en Emerita 47, 1979, p. 492.


Año 1980

Varia

282.
«Sobre la investigación en Humanidades», El País 20-1-1980, p. 20.[recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 33-37]
 
Reseñas

283.
J.Ma. Saussol, La glotodidáctica, ἔργον y ἐνέργεια, Imola 1979, en RSEL 10, 1980, pp. 480-482.
284.
Paleontologia lingüistica. Atti del VI Convegno Internazionale di Linguisti, Brescia 1977, en Emerita 48, 1980, pp. 142-143.
285.
Étrennes de septantaine. Travaux de linguistique et de grammaire comparée offerts à Michel Lejeune, París 1978, en Emerita 48, 1980, pp. 173-175.


Año 1981

Reseñas

286.
M. Pintacuda, La Musica nella Tragedia Greca, Cefalù 1978, en Emerita 49, 1981, pp. 207-208.
287.
M. Pintacuda, Tragedia Antica e musica d'oggi, Cefalù 1978, en Emerita 49, 1981, pp. 208-209.
288.
W. Helck, Die Beziehungen Ägyptens und Vorderasiens zur Ägäis bis ins 7. Jahrhundert v. Chr., Darmstadt 1979, en Emerita 49, 1981, pp. 216-218.
289.
F. Knapp, Das lateinische Tierepos, Darmstadt 1979, en Emerita 49, 1981, pp. 421-424.


Año 1982

Varia

290.
«La Fifth World Sanskrit Conference (Benarés 21-26 de octubre de 1981)», Boletín de la Asociación Española de Orientalistas 18, 1982, pp. 297-298.
291.
«Noticias del Diccionario Griego-Español», RSEL 12, 1982, pp. 128-129.

Reseñas

292.
Poetarum elegiacorum testimonia et fragmenta, edd. B. Gentili et C. Prato, en Emerita 50, 1982, pp. 199-201.
293.
Comicorum Graecorum Fragmenta in Papyris repperta, ed. C. Austin, en Emerita 50, 1982, pp. 201-202.
294.
Europäische Heldendichtung, herausg, von K. von See, en Emerita 50, 1982, pp. 212-214.
295.
K.F. Geyer, Einführung in die Philosophie der Antike, Darmstadt 1978, en Emerita 50, 1982, pp. 214-215.
296.
Colloquium Mycenaeum, ed. E. Risch y H. Mühlestein, en Emerita 50, 1982, pp. 232-234.
297.
Actas del II Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica, edd. A. Tovar, M. Faust, F. Fischer y M. Koch, en Emerita 50, 1982, pp. 234-235.
298.
L. Paganelli, Echi storico-politichi nel Ciclope euripideo, Padua 1979, en Emerita 50, 1982, pp. 380-382.
299.
G. Wirth (ed.) Perikles und seine Zeit, Darmstadt 1979, en Emerita 50, 1982, pp. 396-398.


Año 1983

Varia

300.
«El 5th Annual Meeting de la Societas Linguistica Europaea», RSEL 13, 1983, p. 136.
301.
«El único festival de teatro greco-latino», Hoy 23-3-1983. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.221-222]

Reseñas

302.
W.R. Schmalstieg, Indo-European Linguistics, en Kratylos 27, 1982 (1983), pp. 71-74. [traducido al español en Nuevos estudios de Lingüística Indoeuropea, Madrid, CSIC, 1988, pp. 75-78].
303.
F. Villar, Dativo y Locativo en la flexión nominal indoeuropea, Salamanca 1981, en Emerita 51, 1983, pp. 153-155.
304.
S. Cerasuolo, La teoria del comico nel «Filebo», Nápoles 1980, en Emerita 51, 1983, p. 376.
305.
A. Agud, Historia y teoría de los casos, Madrid 1980, en RSEL 13, 1983, pp. 208-209.
306.
F. Wehrli, Sotion, Basilea - Stuttgart 1978, en Emerita 51, 1983, p. 375.


Año 1984

Varia

307.
«Prólogo» a P. Bádenas de la Peña, La estructura del diálogo platónico, Madrid, CSIC, 1984, pp. IX-XI. [recogido en Palabras e ideas, Madrid, Ediciones Clásicas, 1992, pp. 349-351].
308.
«El VIII Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudios Clásicos», Boletín Informativo no. 2 (Noviembre 1984) de la Delegación de Madrid de la SEEC, pp. 22-23.
309.
«Teatro griego y latino en el verano de 1984», Boletín Informativo no. 2 (Noviembre 1984) de la Delegación de Madrid de la SEEC, pp. 23-25.
310.
«La reforma del BUP, una amenaza contra la cultura», El País 11-12-1984.[recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 39-43]
 
Reseñas

311.
M. Vetta, Teognis. Elegiarum liber secundus, Roma 1980, en Emerita 52, 1984, pp. 153-154.
312.
A. Battegazore, Gestualità e oracolarità in Eraclito, Génova 1979, en Emerita 52, 1984, pp. 172-173.
313.
B. Gentili, Theatrical Performances in the ancient world. Hellenistic and early Roman Theater, Amsterdam 1979, en Emerita 52, 1984, p. 175.
314.
W. Rösler, Dichter und Gruppe. Eine Untersuchung zu den Bedingungen und zur historischen Funktion früher griechischer Lyrik am Beispiel Alkaios, Munich 1970, en Emerita 52, 1984, p. 372.
315.
F. Klein-Franke, Die klassische Antike in der tradition des Islam, Darmstadt 1980, en Emerita 52, 1984, p. 380.


Año 1985

Varia

316.
«D. Antonio Tovar», Emerita 53, 1985, pp. 353-354.
317.
«Tovar, en aquellos días azarosos de Salamanca», El País 16-12-1985. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.257-258]
318.
«La escarpada Wilusa», Boletín Informativo no 3 (Mayo 1985) de la Delegación de Madrid de la SEEC, p. 46.
319.
«Un léxico de nombres personales griegos», Boletín Informativo no 3 (Mayo 1985) de la Delegación de Madrid de la SEEC, p. 49.
320.
«¿Qué va a ser de las lenguas clásicas? ¿Qué va a ser (sobre todo) del Bachillerato?», Bachillerato 5, Octubre 1985. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 46-49]
321.
«Apocalipsis cultural», Comunidad Escolar de 4-10-3. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 43-45]
Reseñas

322.
Die Sprachen in römischen Reich der Kaiserzeit, ed. por G. Neumann y J. Untermann, en Emerita 53, 1985, p. 168.
323.
E.A. Ramos Jurado, Lo platónico en el s. V d.C.: Proclo, Sevilla 1981, en Emerita 53, 1985, p. 181.
324.
J. González Fernández, El perfecto radical latino, Sevilla 1980, en Emerita 53, 1985, pp. 369-370.
325.
Claudio Eliano. Historia de los animales. Introducción, traducción y notas de J.M. Regañón López, en Investigación y Ciencia 110, Noviembre 1985, p. 112.
326.
J. Alsina Clota, Problemas y Métodos de la Literatura, en el Boletín Informativo no 3 (Mayo 1985) de la Delegación de Madrid de la SEEC, p. 32.
327.
V. Bécares, Diccionario de Terminología gramatical griega, en el Boletín Informativo no 3 (Mayo 1985) de la Delegación de Madrid de la SEEC, pp. 24-25.


Año 1986

Varia

328.
«Prólogo» a A.J. Cappelletti, Mitología y filosofía: los presocráticos, Madrid, Cincel, 1986, pp. 9-16. [recogido en Palabras e ideas, Madrid, Ediciones Clásicas, 1992, pp. 27-34].
329.
«Presentación», Estudios Clásicos 28, 1986, pp. 7-8.

Reseñas

330.
O. Szemerényi, Richtungen der modernen Sprachwissenschaft II. Die Fünfziger Jahre (1950-1960), Heidelberg 1982, en Emerita 54, 1986, pp. 161-162.
331.
A. Bammesberger, Das Etymologische Wörterbuch. Fragen der Konzeption und Gestaltung, Regensburg 1983, en Emerita 54, 1986, 335-336.
332.
J. Herington, Aeschylus, Yale 1986, en Estudios Clásicos 28, 1986, pp. 291-293.
333.
G. Morocho (ed.), Estudios de prosa griega, Lón 1985, en el Boletín Informativo no 5 (Mayo 1986) de la Delegación de Madrid de la SEEC, pp. 36-37.


Año 1987

Varia

334.
«Lenguas clásicas y reforma del Bachillerato, otra vez», El País 3-2-87 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 58-62]
335.
«Cuál será el signo de la reforma educativa?», YA 5-87.
336.
«Algunos problemas básicos de nuestras Universidades, I», YA 25-8-87. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 65-69]
337.
«Algunos problemas básicos de nuestras Universidades. II. Las Facultades de Letras: una lanza contra el especialismo», YA 26-8-87. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 69-74]
338.
«Las lenguas clásicas en la reforma universitaria», El País 22-12-87. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 62-65]
339.
«Necrología de D. Sebastián Mariner Bigorra», RSEL 17, 1987, pp. 427-428.
340.
«La Tercera Reunión Internacional sobre el drama griego antiguo y las representaciones teatrales en Grecia», Estudios Clásicos 92, 1987, pp. 135-136.
341.
«El V Simposio Internacional sobre la Odisea», Estudios Clásicos 92, 1987, pp. 138-139.
342.
«Un informe sobre la situación de las lenguas clásicas en once países de Europa y algunos comentarios españoles», Estudios Clásicos 91, 1987, pp. 157-163.

Reseñas

343.
J. Boardman, J. Griffin y O. Murray (eds.), The Oxford History of the Classical World, Oxford 1986, en Saber Leer 1, Enero 1987, p. 5.
344.
V. Bécares, Apolonio Díscolo. Sintaxis, Madrid 1987, en Saber Leer 8, Octubre 1987, pp. 10-11.
345.
J. Monleón (ed.), Mito clásico y pensamiento contemporáneo. Festival de Mérida 1986 y 1987, Mérida 1987, en Estudios Clásicos 92, 1987, pp. 161-162.


Año 1988

Varia

346.
«El más extenso diccionario que traduce el griego a una lengua moderna», Política Científica 12, 1988, pp. 35-38.
347.
«El XVII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística» y otras notas, en Estudios Clásicos 93, 1988, pp. 112-114.
348.
«Los estudios clásicos en el Brasil», Estudios Clásicos 94, 1988, p. 118.
349.
«El programa Mentor en la Universidad de Lieja», Estudios Clásicos 94, 1988, p. 119.
350.
«El XII Congrès International de l'Association Guillaume Budé», Estudios Clásicos 94, 1988, p. 121.
351.
«Vuelve Xangó», YA 12-7-88. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.247-249]
352.
«Oposiciones `light'», YA 7-3-88. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 79-83]
353.
«Congresos», YA 1988. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 87-91]
354.
«Viajes», YA 1988.
355.
«Salvar las lenguas clásicas», ABC 15-11-88. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 91-95]
356.
«El Griego en el nuevo Bachillerato», El País 11-88.

Reseñas

357.
C.W. Weber, Pericles. Das goldene Zeitalter von Athen, Munich 1985, en Estudios Clásicos 93, 1988, pp. 142-144.
358.
A. Ropero, Estratis. Fragmentos, Madrid 1985, en Emerita 56, 1988, pp. 127-128.
359.
A. Kiso, The lost Sophocles, Nueva York 1984, en Emerita 56, 1988, pp. 145-147.
360.
K.C. King, Achilles. Paradigms of the War Hero from Homer to the Middle Ages, California University Press, 1987, en Saber Leer 14, Abril 1988, pp. 1-2.
361.
J. de Romilly, Les grands sophistes dans l'Athènes de Periclès, París 1988, en Saber Leer 20, Diciembre 1988, pp. 5-6. [recogido en Palabras e ideas, Madrid, Ediciones Clásicas, 1992, pp. 91-95 y en Democracia y literatura en la Atenas clásica, Madrid, Alianza Universidad, 1997, pp. 227-233].
362.
G. Bonfante, Lingua e cultura degli Etruschi, Roma 1985, en Emerita 56, 1988, pp. 136-138.
363.
J. Cors i Meya, El viatge al mon dels morts en l'Odissea, Barcelona 1984, en Aula Orientalis 6, 1988, pp. 109-111.
364.
R.S.P. Beekes, Origins of the Indo-European nominal Inflexion, Innsbruck 1985, en IF 93, 1988, pp. 292-294.


Año 1989

Varia

365.
«Prólogo», a Alberto Díaz Tejera, Ayer y Hoy de la Tragedia, Sevilla, Alfar, 1989, pp. 11-14.
366.
Discurso de gracias por los premios nacionales de investigación, en Política Científica 16, 1989, pp. 43-44.
367.
«Presentación del Congreso», discurso inaugural del VII Congreso Español de Estudios Clásicos, en Actas del VII Congreso Español de Estudios Clásicos, I, Madrid 1989, pp. 3-8.
368.
«El helenismo en España», El País 7-1-89. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 95-100]
369.
«Antígona en Polonia (y Grecia)», YA 17-9. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.137-139]
370.
«Una lengua europea?», El Independiente 31-10-89. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.85-87]
371.
«Yivkov», El Independiente, 28-9-89. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.141-145]
372.
«Política y teatro», El Independiente 8-12-89. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
373.
«Política y cambio», El Independiente 1989. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
374.
«Lenguas clásicas y reforma de la enseñanza», ABC 19-12-89. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 107-111]
375.
«Meditación del muro», YA 5-12-89. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.147-150]
376.
«Reforma universitaria y Humanidades», El País 17-1-89.[recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 100-103]
 
Reseñas

377.
B. Gentili y R. Pretagostini, La musica in Grecia, Roma - Bari 1988, en Saber Leer 26, Junio/Julio 1989, p. 12.
378.
A. Bernabé, Poetae Epici Graeci. Testimonia et fragmenta. Pars I, Leipzig 1987, en Emerita 57, 1989, pp. 172-174.
379.
M.J. Luzzato y A. Lapenna, Babrii Mythiambi Aesopei, Leipzig, 1986, en Emerita 57, 1989, pp. 179-181. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 725-728]


Año 1990

Varia

380.
«Política y deporte», El Independiente 10-1-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
381.
«Política y religión», El Independiente 18-1-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
382.
«Europa como complejo», El Independiente 15-2-90. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
383.
«La edad de los políticos», El Independiente 8-3-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
384.
«La Venus del espejo», El Independiente 9-2-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.59-62]
385.
«¿Arderá de nuevo la biblioteca de Alejandría?», El Independiente 29-3-90. [también en Estudios Clásicos 97, 1990, pp. 113-116]. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 115-119]
386.
«Cultura y educación o la danza de las palabras», El Independiente 27-5-90. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.17-20]
387.
«Placidez en la playa», El Sol 14-8-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.23-25]
388.
«El teatro clásico en nuestra escena», El Independiente 1-9-90. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.223-225]
389.
«Los cambios en el Este y las ciencias humanas», El Independiente 5-8-90. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
390.
«La democracia es crisis», ABC 22-6-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
391.
«De profesión, sus simposios», YA 24-6-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
392.
«Feed-back en nuestra sociedad», El Independiente 24-6-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
393.
«Viajar», Ya 10-12-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.19-21]
394.
«Setenta y dos años», El Independiente 15-6-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
395.
«Diyarbakir», El Sol 12-6-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.151-153]
396.
«Cuatro mujeres alemanas», El Independiente 2-7-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.155-158]
397.
«La sociedad afluyente», El Independiente 16-9-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
398.
«Nuestra cultura en Iberoamérica», YA 9-9-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.63-66]
399.
«Aqaba», El Sol 6-9-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.159-161]
400.
«Comunidad humana», El Independiente 8-11-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
401.
«Este mundo loco», El Sol 11-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
402.
«Una sociedad asediada», El Sol 11-90. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
403.
«Noviembre del 90 en París», El Independiente 18-11-90. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 129-132]
404.
«Italia, el latín ... y el griego», El País 20-11-90. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 119-122]
405.
«Por el buen gusto», El Independiente 13-12-90.
406.
«Jerusalén», El Sol 9-12-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.163-164]
407.
«De Santiago a Tarragona», YA 15-12-90. [también en El Correo Gallego 30-12-90]. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.67-70]
408.
«Paseando con el perro», El Sol 31-12-90. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.27-29]
409.
«El nuevo recorte del Bachillerato, ¿es necesario?», YA 19-3-90 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 126-129]
410.
«Humanismo y mundo moderno», El Sol 23-5-90 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 122-126]
Reseñas

411.
F. Cairns, Vergil's Augustan Epic, Cambridge 1989, en Saber Leer 31, Enero 1990, p. 3.
412.
C. Segal, Orpheus. The Myth of the Poet, Baltimore - Londres 1989, en Saber Leer 35, Mayo 1990, pp. 4-5.
413.
G. Serbat, Lingüistique Latine et Linguistique Générale, Lovaina 1988, en Emerita 58, 1990, pp. 341-342.
414.
G. Neumann, Phrygisch und Griechisch, Viena 1988, en Emerita 58, 1990, pp. 365-366.
415.
L. Pappini, Il mimo anonimo: forma di spettacolo «popolare» di età ellenistico-romana, Ferrara 1990, en Emerita 58, 1990, p. 366.
416.
A. Guzmán Guerra, Plutarco, Sobre el amor, Madrid 1990, en Estudios Clásicos 98, 1990, p. 166.
417.
N.S. Josephson, Greek Linguistic Elements in the Polynesian Languages, Heidelberg 1987, en Emerita 58, 1990, pp. 339-341.


Año 1991

Varia

418.
«El árbol de la ciencia», El Independiente 8-1-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
419.
«Espectáculo bochornoso», El Sol 1-91
420.
«Los problemas de Bush», El Sol 13-2-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
421.
«Grandeza y miseria del Estado», El Independiente 16-2-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
422.
«Protágoras y el `Manual de Estilo'», ABC 3-3-91. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.149-151]
423.
«El nuevo desorden», El Sol 5-3-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
424.
«De Alejandro a Schwarzkopf», El Independiente 17-3-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
425.
«Sexismo en el léxico», ABC 28-4-91. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.153-155]
426.
«La huella de España», YA 29-4-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.169-172]
427.
«El poder y la inteligencia», El Independiente 27-4-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
428.
«PC», El Sol 6-4-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
429.
«Multas de tráfico», El Sol 6-5-91 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
430.
«Sadam no ha perdido la guerra», El Sol 14-5-91.
431.
«La India, mucho más que la miseria de Calcuta o la violencia racial» , ABC 22-5-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
432.
«Meditación del límite», El Independiente 23-5-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
 
433.
«Meditación del sistema», El Independiente 3-6-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
434.
«Más sobre la eñe», Suplemento Semanal 2-6-91. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.161-163]
435.
«Jueves de Corpus en 1991», El Sol 7-6-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.71-73]
436.
«¿Catalán en vez de castellano?», El Independiente 6-91. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.179-181]
437.
«La India de Rajiv Gandhi», ABC 27-6-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.255-257]
438.
«Eslavos», El Sol 28-6-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.173-177]
439.
«Plantino», El Independiente 22-7-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.179-181]
440.
«Señor Alcalde, silencie a esas sirenas», El Sol 21-7-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.75-76]
441.
«Otra vez Mérida y el teatro clásico», ABC 8-8-91. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.227-230]
442.
«Poder pensar: lo mejor del veraneo», YA 19-8-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.]31-33
443.
«Ideologías», El Independiente 4-8-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
444.
«El Método», El Independiente 11-8-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
445.
«Libertad», El Independiente 22-8-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
446.
«Falta una nueva Historia», El Sol 31-8-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
447.
«Salamanca 1937, la historia necesaria», El Sol ??-8-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.77-81]
448.
«Lo que queda de Marx», El Independiente 15-9-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
449.
«Inaudito e increíble verano (I)», YA 17-9-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
450.
«Inaudito e increíble verano (y II)», YA 19-9-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
451.
«¿Por qué no nos dejan vivir?», El Sol 19-9-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
452.
«A vueltas con las lenguas clásicas», ABC 23-9-91. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 132-135]
453.
«Día de la raza en Tucumán», ABC 25-10-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.259-261]
454.
«La sonrisa de la azafata», El Sol 7-11-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.35-37]
455.
«Arabes, judíos y la historia de España», El Sol 11-11-91. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
456.
«Congreso de Estudios Clásicos», Cuenta y Razón, Ocubre de 1991, pp. 100-101. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 135-137]
457.
«Mujeres», El Sol 25-11-91.
458.
«La acción y el pensamiento», El Sol 13-12-91. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
459.
«Canadá», El Sol 30-12-91. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.263-266]

Reseñas

460.
A. Díaz Tejera, Ayer y hoy de la tragedia. Manifestaciones histórico-literarias de lo trágico, Sevilla 1989, en Saber Leer 41, Enero 1991, p. 3.
461.
S. Jedrkiewicz, Sapere e paradosso nell' Antichità: Esopo e la favola, Roma 1989, en Saber Leer 44, Abril 1991, p. 12. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 731-734]
462.
Scena e spettacolo nell' Antichità, Florencia 1989, en Emerita 59, 1991, pp. 197-199.
463.
M.C. Howatson, Diccionario de la Literatura Clásica, en Diario 16 7-11-91.


Año 1992

Varia

464.
«Estudios Clásicos cumple cien números», Estudios Clásicos 100, 1992, pp. 7-8 (y otras notas en el mismo volumen).
465.
«Prólogo» a Audio. Litterator. Barcelona 1992, pp. 11-14.
466.
«Coloquio Sophocle en Aix-en-Provence», Estudios Clásicos 101, 1992, p. 161.
467.
«Internationales Bopp-Symposium», Estudios Clásicos 101, 1992, p. 163.
468.
«Simposio de teatro clásico en Mérida», Estudios Clásicos 102, 1992, pp. 167-168.
469.
«La presencia de la lengua griega en España», Estudios Clásicos 102, 1992, pp. 171-173.
470.
«Coloquio internacional Democracia ateniense y cultura», Estudios Clásicos 102, 1992, p. 177.
471.
«El Jardín de la Profesorera», El Sol 11-1-92. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.83-86]
472.
«Los límites de la democracia. 1», El Sol 21-1-92. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
473.
«Los límites de la democracia. 2», El Sol 22-1-92. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
474.
«Para una normalización de nuestra lengua», ABC 29-1-92. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.111-113]
475.
«La exploración y normalización de nuestra lengua», ABC 19-2-92. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.115-117]
476.
«Méjico y Hernán Cortés», ABC 15-4-92. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.267-270]
477.
«Antiamericanismo», ABC 8-6-92. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
478.
«Olimpia», Suplemento Semanal 19-7-92. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.187-189]
479.
«De Olimpia a Barcelona», ABC 28-7-92. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
480.
«El amor es cosa de mujeres», ABC 7-8-92. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.45-47]
481.
«La Olimpíada, Cataluña y el deporte, hoy», La Vanguardia 31-7-92. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.87-90]
482.
«Berlín de nuevo», ABC 14-9-92. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.183-186]
483.
«Sexo al estilo americano», ABC 18-11-92. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
484.
«Horacio y los griegos», ABC 27-11-92. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.191-195]
485.
«Aniversario», Suplemento Semanal 27-12-92. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]

Reseñas

486.
A. Momigliano, The Classical Foundationns of modern Historiography, University of California Press, 1990, en Saber Leer, 51, Enero 1992, pp. 4-5.
487.
F. Creuzer, Sileno. Idea y validez del simbolismo antiguo, Barcelona 1991, Saber Leer 58, Octubre 1992, p. 12.
488.
F. Martín García, y A. Róspide López, Fábulas esópicas, Madrid 1989, en Emerita 60, 1992, pp. 346-347. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 729-730]
489.
W. Meid, Archäologie und Sprachwissenschaft, Innsbruck 1989, en Emerita 60, 1992, pp. 336-338.


Año 1993

Reseñas

490.
E. Lledó, El Surco del tiempo. Meditaciones sobre el mito platónico de la escritura y la memoria, Barcelona 1992, en Saber Leer 64, Abril 1993, pp. 1-2.
491.
J.P. Vernant y otros, El hombre griego, La Vanguardia 26-3-91
492.
F. Montanari, Introduzione a Omero con un appendice su Esiodo, Florencia 1990, en Emerita 61, 1993, p. 215.
493.
P. Demont, La cité grecque archaïque et classique et l' ideal de la tranquillité, París 1990, en Emerita 61, 1993, pp. 216-217.
494.
V. Pöschl, Horazische Lyrik, Heidelberg 1991, en Saber Leer 70, Diciembre 1993, p. 3.
495.
M. Papathomopoulos, Aesopus revisitatus. Recherches sur le texte des Vies Esopiques. Volume I. La critique textuelle, Ioannina 1989 y Ὁ βίος τοῦ Αἰσώπου. Ἡ παραλλαγή Γ. Κριτικὴ ἔκδοση μὲ Εἰσαγωγὴ καὶ Μετάφραση, Ioannina 1990, en Gnomon 65, 1993, pp. 660-664. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 735-740]
496.
R.S. Kraemer, Her share in the Blessings. Women's Religions among Pagans, Jews and Christians in the Greco-Roman World, Nueva York - Oxford 1992, en Estudios Clásicos 103, 1993, pp. 180-181.

Varia

497.
«Prólogo» a R. Alonso, Epicteto. Manual, Madrid, Civitas, 1993, pp. 9-11.
498.
«Sobre una reseña de Jesús de la Villa», Tempus 3, 1993, pp. 139-141.
499.
«En la muerte de José Alsina», ABC 8-6-93. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, p.259]
500.
«Presentación de las Jornadas sobre Las lenguas clásicas en los proyectos curriculares de Centro», Estudios Clásicos 103, 1993, pp. 123-129.
501.
«El XIV Congresso Internazionale di Studi sul Dramma Antico», Estudios Clásicos 103, 1993, pp. 164-65.
502.
«Discurso de clausura del Congreso de Euroclassica», Estudios Clásicos 104, 1993, pp. 153-157.
503.
«VII Congreso Internacional sobre la Odisea», Estudios Clásicos 104, 1993, p. 166.
504.
«XIII Congreso Internacional de la Asociación G. Budé en Dijon», Estudios Clásicos 104, 1993, pp. 166-67.
505.
«El Festival de Mérida», Estudios Clásicos 104, 1993, p. 167.
506.
«Mérida, sin teatro ni griego ni latino», Estudios Clásicos 104, 1993, pp. 167-70 (= ABC 11-6). [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.231-234]
507.
«Sesiones de Homenaje al profesor Alsina», Estudios Clásicos 104, 1993, p. 170.
508.
«Viaje arqueológico al Irán», Estudios Clásicos 104, 1993, p. 203.
509.
«La SEEC, desalojada de su local de Hortaleza», Estudios Clásicos 104, 1993, p. 205.
510.
«Introducción» a Gore Vidal, Creación, Barcelona, Círculo de Lectores, 1993, pp. 5-12.
511.
«Elogio de la Tragedia», ABC 22-2-93. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.201-203]
512.
«El mar de Ulises», ABC 10-3-93. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.197-200]
513.
«Los nombres y las cosas», ABC 12-4-93. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.29-31]
514.
«México, el español y España», ABC 28-4-93. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.271-275 y en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.137-140]
515.
«Toro», ABC 30-5-93. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
516.
«Retórica y lenguaje», ABC 1-6-93. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.133-135]
517.
«Mérida, sin teatro ni griego ni latino», ABC 11-6-93.
518.
«Generaciones, política e historia», ABC 30-6-93. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
519.
«Caballo», ABC 31-7-93. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
520.
«Euroclassica», ABC 7-9-93. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 137-141]
521.
«La Italia virgiliana y nuestros poetas», ABC 27-10-93. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.201-204]
522.
«Belleza», ABC 3-12-93. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]


Año 1994

Varia

523.
«Presentación del Congreso», en Actas VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid 1994, vol. I, pp. LXXII-LXXVIII.
524.
«Discurso de clausura del Congreso de Euroclassica», Estudios Clásicos 104, 1994, pp. 153-157.
525.
«Presentación del simposio sobre El Mundo Clásico y la Literatura Española Contemporánea», en Actas del VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, I, Madrid, 1994, pp. LXXIII-LXXVIII.
526.
«Esta es la situación», Estudios Clásicos 105, 1994, pp. 6-7.
527.
«Carta del Presidente de la SEEC al consejero de educación de la Comunidad Valenciana». Estudios Clásicos 105, 1994, p. 139.
528.
«XXIII Simposio de la SEL», Estudios Clásicos 105, 1994, p. 155.
529.
«Conferencia sobre el TLG y el TLL», Estudios Clásicos 105, 1994, pp. 155-156.
530.
«En el fallecimiento de Giusto Monaco», Estudios Clásicos 105, 1994, p. 163.
531.
«Entrevista al Dr. Francisco Rodríguez Adrados», Limes (Santiago de Chile) 2, 1989-90 [1994], pp. 123-136.
532.
«Contestación» al discurso de ingreso en la Real Academia de D. Emilio Lledó, Las palabras en su espejo, Madrid, Real Academia Española, 1994, pp. 81-93.
533.
«La XXV Asamblea y el X Congreso de La FIEC», Estudios Clásicos 106, 1994, pp. 163-164.
534.
«El XIII Congreso Nacional Argentino de Estudios Clásicos», Estudios Clásicos 106, 1994, pp. 164-165.
535.
«El IV Encuentro Internacional de Estudios Clásicos en Chile: el pensar y el sentir en el Mundo Clásico», Estudios Clásicos 106, 1994, p. 164.
536.
«El español, lengua común de España», ABC 17-1-94. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.99-102]
537.
«Perro», ABC 18-2-94. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
538.
«Erotismo», La Vanguardia 17-4-94. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.57-58]
539.
«Recordando la India», ABC 7-5-94. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.277-280]
540.
«Salamanca en el recuerdo», ABC 24-5-94 [también en La Gaceta Regional (Salamanca) 28-5-94 y en Universidad de Salamanca. Boletín de la Asociación de Antiguos Alumnos 52, Junio, pp. 2-4]. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.95-99]
541.
«Tres políticas lingüísticas para Cataluña», ABC 22-7-94. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.183-186]
542.
«La irresistible invasión de la información», ABC 19-8-94. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
543.
«La fisión del átomo», ABC 2-9-94. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
544.
«Teoría de la revolución», ABC 8-10-94 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
545.
«Griego y germánico, filólogo y poeta», ABC 14-10-94..
546.
«Fiesta en Turégano», ABC 27-12-94. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.101-104]

Reseñas

547.
P. Cartledge, The Greeks. A Portrait of Self and Others, Oxford 1993, en Saber Leer 76, Junio-Julio 1994, p. 12.
548.
E. Crespo y otros, Dialectologica Graeca. Actas del II Coloquio Internacional de Dialectología Griega, Madrid 1993, en Emerita 62, 1994, pp. 198-200.


Año 1995

Varia

549.
«Escrito dirigido por la SEEC al Excmo Sr. Ministro de EC», Estudios Clásicos 107, 1995, pp. 142-143.
550.
«Intervenciones del Presidente de la SEEC», Estudios Clásicos 107, 1995, pp. 154-155.
551.
«XXIV Simposio de la SEL», en Estudios Clásicos 107, 1995, p. 161.
552.
«Diálogo en RNE entre nuestro Presidente y el Secretario de Estado de Educación», en Estudios Clásicos, Suplemento Informativo 31, Octubre 1995, pp. 14-21.
553.
«El IV Simposium Platonicum», en Estudios Clásicos 108, 1995, p. 162.
554.
«La entrega de premios de la Fundación Onassis», en Estudios Clásicos 108, 1995, pp. 171-172.
555.
«Al terminar el mandato de los cargos directivos de la Junta», en Estudios Clásicos 108, 1995, pp. 199-201 (con otros).
556.
«Escrito de la Sociedad Española de Estudios Clásicos al Secretario de Estado de Educación», en Estudios Clásicos 108, 1995, pp. 210-211.
557.
«Saludo del Dr. F. R. Adrados, Presidente de la SEEC», en Las Literaturas griega y latina en su contexto cultural y lingüístico, Santiago de Compostela 1995, pp. 11-13.
558.
«El escrito de la Academia y la sentencia del TC», ABC 27-1-95. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.187-190]
559.
«Alejandro y el dios Amón de Siwa», ABC 5-2-95.
560.
«Lenguas clásicas, utopismo igualitario y Bachillerato», ABC 11-3-95. [también en Estudios Clásicos 107, pp. 144-146]. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 141-145]
561.
«El final de la Historia», ABC 8-4-95. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
562.
«Segóbriga», ABC 6-5-95. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.105-109]
563.
«La exposición del Cardenal Cisneros y otra vez la enseñanza», ABC 3-7-95. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.111-114]
564.
«ETA, el GAL y Aranguren», ABC 14-8-95.
565.
«Estudioso de los clásicos, clásico de los estudiosos», ABC 19-8-95.
566.
«Yo y mi circunstancia», ABC 3-10-95. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
567.
«Poder y política», ABC 1-11-95. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
568.
«Kali rediviva», ABC 11-12-95. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.281-284]

Reseñas

569.
A. Demandt, Der Idealstaat. Die politischen Theorien der Antike, Böhlau 1993, en Saber Leer 82, Febrero 1995, pp. 1-2.
570.
E. Gangutia, Cantos de mujeres en Grecia, Madrid 1994, en Saber Leer 86, Junio-Julio 1995, pp. 1-2.
571.
M. Morfakidis y A. Pociña, Poesia grega do século XX, Santiago de Compostela 1994, en Estudios Clásicos 107, 1995, pp. 193-194.
572.
E. Acosta y E. Angeli, Filodemo. Testimonianze su Socrate, Nápoles 1992, en Emerita 63, 1995, pp. 146-147.
573.
K. Dover, Aristophanes. Frogs, Oxford 1993, en Emerita 63, 1995, pp. 353-354.
574.
W. Meid, Die erste Botorrita-Inschrift, Innsbruck 1993, en Emerita 63, 1995, pp. 150-151.


Año 1996

Varia

575.
«Filología clásica. Aportación hispana» (sobre el DGE), en Investigación y Ciencia, Julio de 1996, pp. 36-37.
576.
«Representación de las Bacantes», Estudios Clásicos 109, 1996, p. 222.
577.
«La enseñanza de las lenguas clásicas», Investigación y Ciencia, Agosto de 1996, pp. 25-26.
578.
«Presentación de la Mesa Redonda», en Actas del IX Congreso Español de Estudios Clásicos, I, Madrid 1996, pp. 135-136.
579.
«Palabras del Dr. Rodríguez Adrados», en Actas del IX Congreso Español de Estudios Clásicos, I, Madrid 1996, pp. 151-152.
580.
«Prólogo» a J.M. Pabón - M. Fernández Galiano, Platón, La República, Barcelona, Círculo de Lectores, 1996, pp. 9-23. [recogido en Democracia y literatura en la Atenas clásica, Madrid, Alianza Universidad, 1997, pp. 251-263].
581.
«Simposio sobre a Odisea», Estudios Clásicos 110, 1996, p. 164.
582.
«Tercer simposio internacional sobre la universalidad de la lengua griega», Estudios Clásicos 110, 1996, pp. 164-165.
583.
«Congreso Internacional Bimilenario de Séneca», Estudios Clásicos 110, 1996, p. 167-168.
584.
«Humanidades», ABC 14-2-96 [también en Estudios Clásicos 109, 1996, pp. 154-157]. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 147-151]
585.
«En el Paraíso tengo escogida una isla», ABC 19-3-96.
586.
«Ex Oriente lux», ABC Cultural 22-3-96.
587.
«Schliemann el aventurero», ABC Cultural 26-4-96.
588.
«India otra vez», ABC 27-4-96. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.285-288]
589.
«Esperanza», ABC 4-6-96. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
590.
«China», ABC 28-8-96. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.289-292]
591.
«San Terapón o conversaciones en Olimpia», ABC 24-9-96. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.209-212]
592.
«Hacer Ciencia humanística en España», ABC 23-10-96. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 151-154]
593.
«De Los Angeles a Las Vegas», ABC 2-12-96. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.293-297]
594.
«El desastre de las Facultades de Letras», ABC 13-12-96 [también en Boletín del Ilustre Colegio de Licenciados y Doctores Enero 1997, p. 14].
[recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 154-158]
 
Reseñas

595.
P. Nearchou, Τὸ μνῆμα τοῦ Ἀπόλλωνα. Παιδεία, τέχνες, πολιτισμός. Δελφοὶ καὶ σύγχρονος κόσμος, Atenas 1995, en Saber Leer 93, Marzo 1993, pp. 1-2.
596.
M. Martínez, Las islas Canarias de la Antigüedad al Renacimiento, Santa Cruz de Tenerife 1996, en Estudios Clásicos 109, 1996, pp. 187-188.
597.
E. Montero Cartelle y Ma Cruz Herrero Ingelmo, De Virgilio a Umberto Eco, Madrid 1995, en Estudios Clásicos 109, 1996, pp. 194-197.
598.
Ch. Segal, Sophocles' Tragic World. Divinity, Nature, Society, Cambridge, Mass. - Londres 1995, en Saber Leer 100, Diciembre 1996, pp. 8-9.


Año 1997

Varia

599.
«Prólogo» a F. Lillo, El cine de tema griego, Madrid 1997, pp. 11-13.
600.
«Simposio sobre Lexicografía griega», Estudios Clásicos 112, 1997, p. 162.
601.
«Presentación del volumen V del Diccionario Griego-Español en Atenas», Estudios Clásicos 112, 1997, p. 163.
602.
«¿Qué es Europa?», ABC 4-1-97. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
603.
«Fin de siglo», ABC 1-2-97. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.39-41]
604.
«Humanidades clásicas y mundo actual», ABC 4-3-97. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 163-167]
605.
«La Cultura y los nuevos medios informativos», ABC 5-4-97. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.21-23]
606.
«Otra vez Segóbriga», ABC 5-5-97. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.115-118]
607.
«Conformismo», ABC 6-6-97. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
608.
«El héroe deportivo», ABC 22-7-97. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.41-43]
609.
«Los viejos sabios alemanes», ABC 12-8-97. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.205-208]
610.
«Una tumba en Atenas», ABC 24-8-97. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.213-217]
611.
«Las Humanidades ante el nuevo curso», ABC 24-9-97 [también en Estudios Clásicos 112, pp. 146-148]. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 167-170]
612.
«Semántica», ABC 11-97. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.33-36]
613.
«Otra vuelta de tuerca», ABC 25-11-97. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.191-194]
614.
«El decreto de Humanidades», ABC 10-12-97. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 171-174]
615.
«Sócrates y Aristóteles o moralismo y política», ABC 23-12-97. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]

Reseñas

616.
J. Cors i Meya, A concordance of the Phoenician History of Philo of Byblos, Barcelona 1995, en Estudios Clásicos 111, 1997, pp. 172-173.
617.
Th. Gamkrelidze y V.V. Ivanov, Indo-European and Indo-Europeans, Berlín - Nueva York 1995, en Emerita 65, 1997, pp. 139-141.
618.
S.I. Schein, Reading the Odyssey, Princeton 1995, en Emerita 65, 1997, pp. 151-152.
619.
C.E. Römer, Manis frühe Missionsreise, Opladen 1994, en Emerita 65, 1997, pp. 152-153.
620.
S. Cerasuolo (ed.), Mathesis e Philia. Studi in onore di Marcello Gigante, Nápoles 1995, en Emerita 65, 1997, pp. 175-176.
621.
E.A. Havelock, Alle origini della filosofia greca. Una revisione storica, Roma - Bari 1996, en Saber Leer 105, Mayo 1997, p. 3.
622.
F. Díez de Velasco, Los caminos de la muerte. Religión, rito e imágenes del paso al más allá en la Grecia antigua, Madrid 1996, en Emerita 65, 1997, pp. 369-370.
623.
S. Swain, Hellenism and Empire. Language, Classicism and Power in the Greek World A.D. 50-250, Oxford 1996, en Emerita 65, 1997, pp. 374-375.


Año 1998

Varia

624.
«Seminario de Métrica latina», Estudios Clásicos 113, 1998, p. 156.
625.
«Homenaje a la Biblioteca Clásica y a D. Julio Calonge», Estudios Clásicos 113, 1998, p. 159.
626.
«Noticias sobre las Humanidades en la Enseñanza secundaria», Estudios Clásicos 113, 1998, pp. 179-181.
627.
«Carta a los Consejeros de Educación de las Comunidades Autónomas con transferencias educativas», Estudios Clásicos 113, 1998, pp. 181-182.
628.
«Amortizaciones y no convocatoria de plazas», Estudios Clásicos 113, 1998, pp. 190-192.
629.
«D. Jesús Lens Tuero», Estudios Clásicos 113, 1998, p. 222. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.267]
630.
«En la muerte de D. Emilio Alarcos», RSEL 28, 1998, pp. 263-264. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.265-266]
631.
«IX Convegno Internazionale di Linguisti», Estudios Clásicos 114, 1998, p. 165.
632.
«Triunfo, amor y muerte en el mito griego», ABC 30-1-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.219-222]
633.
«Las Humanidades, otra vez», ABC 17-2-98. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 175-178]
634.
«Acordaos del Maine», ABC 1-3-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.119-122]
635.
«Coches», ABC 17-3-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.43-47]
636.
«Una declaración de independencia», ABC 31-3-98 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
637.
«La diosa Atenea y el universo femenino», ABC 25-4-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.223-226]
638.
«Dos temas de enseñanza universitaria», ABC 5-5-98 [también en Estudios Clásicos 113, 1998, pp. 137-139]. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 178-182]
639.
«Primavera española», Diario 16 5-5-98. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
640.
«Política y poder», ABC 20-5-98. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
641.
«Defensa de la televisión», Diario 16 25-5-98. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
642.
«Nos americanizamos», Diario 16 1998. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
643.
«Fútbol y Filosofía», Diario 16 10-7-98. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
644.
«Conocer y fijar nuestra lengua», ABC 2-6-98. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.119-122]
645.
«Aire de Roma Andaluza», ABC 16-6-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.123-126]
646.
«De Tiwanaku a las vírgenes y santos de Bolivia», ABC 10-7-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.299-302]
647.
«Mi Lorca ... y la Celestina», ABC 28-7-98. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.205-208]
648.
«Estamos desencantados», ABC 11-8-98. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 182-186]
649.
«De la Kubaba frigia a la Cibeles madrileña», ABC 4-9-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.227-230]
650.
«Amor y Filosofía, D. H. Lawrence, El amante de Lady Chatterley», ABC Cultural 8-10-98. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.49-51]
651.
«América, el español ... y España», ABC 19-10-98. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.141-144]
652.
«El sexo de las palabras», ABC Cultural, 12-11-98. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.157-159]
653.
«Cosas de Unamuno», ABC 17-11-98. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.127-130]
654.
«Amnistía o un voluntario no acordarse», ABC 24-11-98. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
655.
«Escribir en España es llorar», ABC 2-12-98. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.59-61]
656.
«Los móviles», ABC 26-12-98. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]

Reseñas

657.
Y. Bonnefoy (dir.), Diccionario de las Mitologías, I-II, Barcelona 1996, en Saber Leer 111, Enero 1998, p. 12.
658.
J.A. Moreno Jurado, Antología de la Poesía griega, Madrid 1997, en Saber Leer 117, Agosto-Septiembre 1998, pp. 1-2.
659.
E. Will, El mundo griego y el Oriente, I. El Siglo V, Madrid 1997, en Estudios Clásicos 113, 1998, pp. 163-64.
660.
E. di Giovane, Studio sul perfetto indoeuropeo, Roma 1990-96, en Emerita 66, 1998, pp. 90-91.
661.
F. Ferrari, Romanzo di Esopo, Milán 1997, en Emerita 66, 1998, pp. 167-168. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 741-743]
662.
E. Castro Caridad, Teatro Medieval, I. El drama litúrgico, Barcelona 1997, en Emerita 66, 1998, pp. 188-189.
663.
R. Stempel, Die Diathese im Indogermanischen, Innsbruck 1996, en Emerita 66, 1998, pp. 206-207.
664.
J. Hewson y V. Bubenik, Tense and Aspect in Indo-European Languages. Theory, Typology, Diachrony. Amsterdam 1997, en Emerita 66, 1998, pp. 402-403.
665.
E. Castro Caridad, Introducción al teatro latino medieval, Santiago de Compostela 1996, en Emerita 66, 1998, pp. 403-404.
666.
G.-J. van Dijk, ΑΙΝΟΙ, ΛΟΓΟΙ, ΜΥΘΟΙ. Fables in archaic, classical and hellenistic Greek Literature, Leiden - Nueva York - Colonia 1997, en Emerita 66, 1998, pp. 404-406. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 745-747]
667.
M. Lloyd, The agon in Euripides, Oxford 1992, en Emerita 66, 1998, pp. 406-408.
668.
E. Segal (ed.), Oxford Readings in Aristophanes, Oxford 1996, en Emerita 66, 1998, pp. 408-410.
669.
C. Calame, L' Eros dans la Grèce antique, París 1996, en Emerita 66, 1998, pp. 410-411.
670.
C. Luck, Arcana Mundi. Magia y Ciencias Ocultas en el Mundo Griego y Romano, Madrid 1995, en Emerita 66, 1998, pp. 411-413.


Año 1999

Varia

671.
«La televisión, expresión de nuestro tiempo», ATV, Premios de la Academia 1998, Madrid 1998, pp. 10-11. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
672.
«¿Qué es ser hombre?», ABC 19-1-99. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.13-15]
673.
«De diccionarios» , ABC 2-2-99. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.123-126]
674.
«Una reforma necesaria», El País 4-2-99. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 186-189]
675.
«Míticos paraisos», ABC 16-2-99. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
676.
«De micénico, clásicos y paradojas», ABC 9-3-99. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 189-193]
677.
«Felicidad», ABC 24-3-99. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
678.
«Importancia de las Humanidades Clásicas», en La enseñanza de las Humanidades, Madrid, Santillana, 1999, pp. 33-36.
679.
«Discurso del nuevo doctor Profesor Francisco Rodríguez Adrados», en Investidura de los Profesores Doctores Antonio García Bellido y García de Diego y Francisco Rodríguez Adrados, Salamanca 1999, pp. 33-45.
680.
«Ciclo sobre el teatro griego», Estudios Clásicos115, 1999, p. 160.
681.
«Segundas jornadas de micenología de la Universidad de Alicante», Estudios Clásicos115, 1999, p. 161.
682.
«Homenaje a D. Jesús Lens Tuero», Estudios Clásicos115, 1999, p. 163.
683.
«Filosofía y tragedia», Estudios Clásicos115, 1999, p. 163.
684.
«¿Guerra limpia? Y Chile al fondo», ABC 8-5-99.
685.
«Viajando por Pakistán», ABC 26-5-99. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.303-306]
686.
«Trajano o la monarquía liberal», ABC 15-6-99. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
687.
«Libertad, sexo, amor», ABC 30-6-99. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
688.
«Manifestación en Sevilla», ABC 9-7-99. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 193-196]
689.
«Turistas», ABC 13-8-99. [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.49-52]
690.
«Elogio de los viejos maestros», ABC 28-9-99. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 197-200]
691.
«Misterio en Barajas», ABC 11-10-99 [recogido en Peregrinaciones y recuerdos. Asia, América, Europa ... y España, Madrid, Ediciones de la Discreta, 2000, pp.53-55]
692.
«El IX Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudios Clásicos», Estudios Clásicos116, 1999, p. 154.
693.
«El IV Congreso Lingüístico del Organismo para la Internacionalización de la lengua griega», Estudios Clásicos116, 1999, p. 156.
694.
«La `Arbeitstagung' der Indogermanischen Gesellschaft», Estudios Clásicos116, 1999, p. 160.
695.
«Carta a los socios», Estudios Clásicos116, 1999, pp. 7-12.
696.
«D. Alberto Díaz Tejera», Estudios Clásicos116, 1999, pp. 219-220. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.277-278]
697.
«Bibliografía lingüística española (1992-1996)», RSEL 29, 1999, pp. 575-835 (en colaboración).
698.
«Palabras del Presidente de la SEEC en la clausura del XIII Simposio de la Sección Catalana», en Actes del XIII Simposi de la secció catalana de la S.E.E.C. Tortosa, 15-18 d'abril de 1998, Tortosa 1999, pp. 331-332.

Reseñas

699.
E. Gangutia y H. Rodríguez Somolinos, Testimonia Hispaniae Antiqua II A. La península ibérica en los autores griegos: de Homero a Platón, Madrid 1998, en Saber Leer 122, Febrero 1999, pp. 1-2.
700.
D. Gutas, Greek thought, Arabic culture, en Saber Leer 129, Noviembre 1999, pp. 6- 7.


Año 2000

Varia

701.
«Discurso de presentación», en Congreso Nacional de Inspeccion Educativa (Actas). 150 años de inspección educativa: la inspección ante el siglo XXI, Madrid 2000, pp. 31-34.
702.
«Gestiones ante la Comisión Europea», Estudios Clásicos117, pp. 196-197.
703.
«Carta del Presidente de la Comisión Europea», Estudios Clásicos117, p. 198.
704.
«La Real Academia Española y el Thesaurus Linguae Latinae», en Estudios Clásicos117, p. 167.
705.
«Noticias de la colección »Alma Mater, en Estudios Clásicos117, pp. 167-168.
706.
«Entrevista con Francisco Rodríguez Adrados», por Carmen Leal, docencia 9, octubre de 2000
707.
«Jubilación». en Escritura Pública 5, Sept.-Oct. de 2000, p. 33.
708.
«Que se muevan», La Razón 25-1-2000 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
709.
«La K, esa traviesa letra griega», ABC 2-2-2000 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.165-167]
710.
«Una gran tragedia educativa», El País 5-2-2000 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 200-204]
711.
»Hace falta una compañía de teatro greco-latino, La Razón 9-2-2000 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.243-245]
712.
«El héroe americano», La Razón 28-2-2000. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
713.
«¿Por qué no un consenso en educación?», El País 6-3-2000 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 204-206]
714.
«Socialismo», La Razón 20-3-2000 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
715.
«¿Qué hacer ahora con el sistema educativo?», ABC 29-3-2000 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 206-209]
716.
«Irán», La Razón 7-4-2000 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
717.
«A Coruña», ABC 3-4-2000. También Amigos de La Coruña 13-5-2000, pp. 8-9. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.145-147]
718.
«Los fantasmas del salón Goya», ABC 16-5-2000. También en Estudios Clásicos117, pp. 146-148. [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 209-213]
719.
«Peregrinación y recuerdos», La Razón 26-5-2000
720.
«Japón en España», El País 12-6-2000 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
721.
«Fallecimiento de un gran humanista: Olivier Reverdin», ABC 18-7-2000 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.279-280]
722.
«Nacionalismo vasco», ABC 4-8-2000 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
723.
«Globalización», La Razón 12-8-2000 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
724.
«El español y el ciclo reivindicativo», ABC 20-9-2000 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.195-197]
725.
«Yo soy danés», ABC 4-10-2000 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
726.
«Juegos Olímpicos en nuestro mundo», La Razón 11-10-2000 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
727.
«La ducha escocesa de las Humanidades», ABC 12-11-2000 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 216-219]
728.
«Latín, Deporte y Enseñanza», El País 7-12-2000 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 220-223]
729.
«Actualidad de lo clásico», El Rotativo Octubre 2000 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 213-216]
730.
«Seferis y la Grecia de siempre», ABC 30-12-2000 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.281-282]

Reseñas

731.
A. Moreau, Mythes Grecs I. Origines, en Saber Leer 135, pp. 5-7.
732.
J.A. Greenberg, Indoeuropean and its closest relations, en Revista de Libros 46, Octubre 2000, pp. 16-17. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.73-79]
733.
Dioscórides. Plantas y remedios medicinales, ed. M. García Valdés, en Estudios Clásicos42, 117, pp. 177-178.
734.
P.P. Fuentes, Les diatribes de Télès, en Saber Leer 141, p. 12. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 749-753]


Año 2001

Varia

735.
«El siglo XX desde el siglo XXI», ABC 10-1-2001
736.
«Calidad de la enseñanza y latín», ABC 23-1-2001 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 225-228]
737.
«Modelos», La Razón 24-1-2001 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.53-55]
738.
«Pisábamos sobre sus huellas. Recuerdo de D. Rafael Lapesa», ABC 2-2-2001 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.283-284]
739.
«Elecciones», ABC 20-3-2001 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
740.
«Reforma universitaria y Filosofía y Letras», El País 28-5-2001 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 229-232]
741.
«Cómo fue la expansión del castellano», ABC 1-6-2001 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.107-109]
742.
«Recuerdo de Pedro Laín. Conciliar lo inconciliable», La Razón 6-6-2001
743.
«Nos deja su ejemplo», ABC 7-6-2001 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.289]
744.
«Europa y sus lenguas», ABC 18-6-2001 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.81-83]
745.
«Grecia, España, Europa», ABC 8-8-2001 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
746.
«Calidad de la enseñanza y lenguas clásicas», ABC 10-7-2001 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 232-235]
747.
«Enseñar y escribir. Recuerdo de Manuel Alvar», EL PAIS 15-8-2001 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.293]
748.
«El teatro clásico. Un gran vacío», ABC 15-8-2001 [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.239-241]
749.
«Afganistán desde el paso Khiber», ABC 6-10-2001 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
750.
«De Lord Elgin a Gibraltar», ABC 12-11-2001 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
751.
«Humanidades y estancias en el extranjero», El País, 19-11-2001 [recogido en Humanidades y Enseñanza. Una larga lucha. Madrid, Taurus, 2002, pp. 236-238]
752.
«Necrología de Miroslav Marcovich», Emerita 69, 2001, p. 153. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.285]
753.
«El Partenón en los orígenes de Europa», Revista de Arqueología 247, 2001, pp. 58-60.
754.
«La Universidad, la LOU y el gran pitote», ABC 12-12-2001. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
755.
«Nota necrológica: Marcello Gigante», Emerita 69, 2001, pp. 347-348. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.295-296]

Reseñas

756.
«La ciudad bajo la ciudad», reseña de The City beneath the City, Atenas 2000, en Saber Leer 146.
757.
Indoeuropean, Nostratic, and Beyond. Festschrift für Vitalij V. Shevoroshkin, Washington 1997, en Emerita 69, 2001, pp. 358-359.
758.
H. Rix, Rätisch und Etruskisch, Innsbruck 1998, en Emerita 69, 2001, pp. 359-360.
759.
P. Da Cunha Correa, Armas e varôes. A guerra na lirica de Arquíloco, Sâo Paulo 1998, en Emerita 69, 2001, pp. 363-365.
760.
S. Jedrkiewicz, Esopo nello sgabello, Emerita 69, pp. 365-366. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 759-761]
761.
F. Biville (ed.), Proverbes et sentences dans le monde romain, Lyon 1999, en Emerita 69, 2001, pp. 366-67.
762.
L. Antonelli, El periplo nascosto, Padua 1998, en Emerita 69, 2001, pp. 367-369.
763.
W. Donlan, The aristocratic Ideal and Selected Papers, Walconda, Illinois 1999, en Emerita 69, 2001, pp. 378-380.
764.
Hermann Diels (1848-1922) et la science de l'Antiquité, Entretiens sur l'Antiquité Classique XLV, Vandoeuvres 1999, en Emerita 69, 2001, pp. 383-385.


Año 2002

Varia

765.
«Informe del profesor Rodríguez Adrados», Iris 4, 2002.
766.
«Fundacion Lexis pro Diccionario Griego-Español», Iris 4, 2002.
767.
«Exilio y cultura española», ABC 9-1-2002. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.25-27]
768.
«Un punto de Encuentro», ABC 19-1-2002. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
769.
«Reválida y mucho más», ABC 12-2-2002 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
770.
«Bibliotecas y Ciencia española», ABC 26-2-2002. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.173-175]
771.
«Ley de Calidad y Humanidades», ABC 15-4-2002. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
772.
«Xenofobia», ABC 4-5-2002 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008].
773.
«El libro es ya problemático», El País 4-6-2002. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.63-66]
774.
«Segóbriga en riesgo», ABC 28-6-2002. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.247-249]
775.
«España», ABC 7-8-2002. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
776.
«Medinaceli», Boletín de la Asociación del Personal Investigador del CSIC, 21, 2002, pp. 13-14. [recogido en De nuestras lenguas y nuestras letras. Madrid, Visor, 2003, pp.67-69]
777.
«Otro turno sobre la Ley de Calidad», ABC 12-10-2002. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
778.
«Odio», El País 1-11-2002 [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
779.
«Los hombres (y mujeres) del tiempo», ABC 25-11-2002. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
780.
«Las otras mareas negras», ABC 15-12-2002. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]

Reseñas

781.
«Mitos sobre el influjo árabe en España», de S. Fanjul, Al-Andalus contra España, en Saber Leer 153, 2002.
782.
J. S. Richardson, Appian. Wars of the Romans in Iberia, Warminster 2000, en Emerita 70, 2002, pp. 148-149.
783.
España y las islas griegas. Una visión histórica, por Miguel Angel Ochoa, Madrid 2002, en Saber Leer 160, pp. 8-9.
784.
J. Vaio, The Mythiambi of Babrios, Hildesheim 2001, en Emerita 70, 2002, pp. 342-343. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 765-766]
785.
W. P. Lehmann, Pre-Indo-European, Washington 2002, en Emerita 70, pp. 351-353.
786.
Ch. A. Zaphiropoulos, Ethics in Aesop' s Fables: the Augustana Collection, Leiden 2001, en Emerita 70, pp. 363-364. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 763-764]


Año 2003

Varia

787.
«Los grandes creadores de la Literatura griega clásica, I», en Boletín Informativo. Fundación Juan March, Mayo 2003, pp. 26-32.
788.
«Presentación», en F. R. Adrados - J. Rodríguez Somolinos (eds.), El Partenón en los orígenes de Europa, Manuales y Anejos de Emerita XLIV, Madrid, CSIC, 2003, pp.7-10.
789.
«Hacia la unidad del nacionalismo vasco», ABC 7-I-2003 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
790.
«Prudencia política», ABC 31-I-2003. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
791.
«De cowboy, nada», ABC 8-III-2003. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
792.
«Sadam y las brechas que han quedado abiertas», ABC 28-III-2003.
793.
«Humanidades greco-latinas, Unión Europea y España», ABC 20-V-2003. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
794.
«Un poco de silencio (por favor)», ABC 28-VII-2003. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
795.
«Socialismo», ABC 13-9-2003. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
796.
«Ahora soy sueco», ABC 4-10-2003. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
797.
«Sófocles en su bimilenario», ABC 5-11-2003. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
798.
«Filología: momento crítico», ABC 5-12-2003. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
799.
«Antonio Quilis», ABC 10-12-2003. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
800.
«No somos simpáticos», ABC 30-12-2003 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
801.
«Antonio Quilis», RSEL 33, 2003, pp. 487-488..
802.
«La tercera tribuna», ABC 29-3-2003

Reseñas

803.
E. Oberg, Phaedruskommentar, en Gnomon 75, 2003, pp. 267-269. [recogido en De Esopo al Lazarillo, Huelva, Universidad de Huelva, 2005, pp. 755-757]
804.
A. Fontán, Letras y poder en Roma, en Saber Leer 166, Junio 2003.
805.
M. Fantuzzi, Solone. Frammenti dell'opera poetica, Milán 2002, en Emerita 71, 2003, p. 147.
806.
G. Tosmis, Zusammenschau der frühgriechischen monodischen Melik (Alkaios, Sappho, Anakreon), Frankfurt (Main) 1999, en Emerita 71, 2003, pp. 169-170.
807.
F. Maiulari, L' interpretazione anamorfica dell' Edipo Re, Pisa-Roma 1999, en Emerita 71, pp. 170-171.
808.
B. Prosper, Lenguas y religiones pre-rromanas de la Península Ibérica, Salamanca 2002, en Emerita 71, 2003, pp. 347-349.
809.
R.S.P. Beekes, The Origin of the Etruscans, Amsterdam 2003, en Emerita 71, 2003, pp. 374-375.


Año 2004

Varia

810.
«Prólogo» al Julio César de Heinz Oppermann.
811.
«Alvaro d'Ors», Emerita 72, 2004, pp. 155-156. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
812.
«Estados Unidos, una nueva cultura», ABC 22-2-2004. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
813.
«Al Qaida y nuestros problemas», ABC 17-3-2004.
814.
¿Una gran nación?, ABC 30-3-2004. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
814.
«Bajo las aguas del Atos», ABC 29-4-2004. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
815.
«Pensando en Malta sobre el Cristianismo», ABC 4-5-2004. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
816.
«Choque de civilizaciones», ABC 25-5-2004. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
817.
«Violencia que no es de género», ABC 23-6-2004. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
818.
«Las lenguas de España, mero pretexto», ABC 6-7-2004 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
819.
«Las varias Grecias y las varias Españas», ABC 7-8-2004. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
820.
«El lenguaje feministo», ABC: 27-8-2004.
821.
«El nuevo léxico español», ABC 16-9-2004. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
822.
«Señores del PSOE, salven las Humanidades Clásicas», ABC 5-10-2004. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
823.
«Educación y Humanidades en la Enseñanza Secundaria», El País 8-11-2004. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
824.
«Palabras como chicles», ABC 24-11-2004. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
825.
«El presupuesto no es el culpable», ABC 16-12-2004.
826.
«El informe PISA de la OCDE nos da la razón», El País 20-12-2004. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]

Reseñas

827.
G. Xanthakis-Karamanos, Drammatika. Studies in classical and Post-classical dramatic Poetry, Atenas 2002, en Emerita 72, 2004, pp. 173-174.
828.
J. Bergua Cavero, Introducción al estudio de los helenismos del español, Zaragoza, Universidad, 2002, en Emerita 72, 2004, pp. 355-356.


Año 2005

Varia

829.
«In memoriam Mercedes Vílchez», Iris 12, 2005, pp.11-12. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
830.
«En el quincuagésimo aniversario de la fundación de la Sociedad Española de Estudios Clásicos», en Actas del XI Congreso Español de Estudios Clásicos (Santiago de Compostela, del 15 al 20 de septiembre de 2003), Madrid 2005, pp. 63-73.
831.
«Palabras a los homenajeados», en Actas del XI Congreso Español de Estudios Clásicos (Santiago de Compostela, del 15 al 20 de septiembre de 2003), Madrid, 2005, pp. 79-81.
832.
«Prólogo» a J. Orrico, La enseñanza destruida, Madrid, Huerga y Fierro editores, 2005, pp. 9-11.
833.
«Carta abierta a Rodríguez Zapatero», ABC 7-1-2005. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
834.
«Un fantasma recorre España», El País 10-1-2005 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
835.
«La democracia surgió en Grecia como un pacto entre clases para echar a los tiranos», El País 22-I-2005.
836.
«De la novela realista griega al Quijote», ABC 11-II-2005. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
837.
«Sorpresa», El País 11-II-2005.
838.
«El español en España», ABC 4-III-2005. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
839.
«Lenguas españolas», El País 25-III-2005. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
840.
«Tristeza de España», ABC 28-IV-2005. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
841.
«Perdiendo el tren», ABC 17-V-2005. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
842.
«Una sociedad blanda», ABC 12-VI-2005. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
843.
«Mínima elegía a Jaime Campmany», ABC 17-VI-2005. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
844.
«La nueva Ley de Educación y las Lenguas Clásicas», ABC 25-VII-2005. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
845.
«¿Choque de civilizaciones? Pues sí», ABC 14-VIII-2005. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
846.
«El barrio de las multas», ABC 1-IX-2005. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
847.
«El Papa Ratzinger o el Platonismo cristiano», ABC 5-X-2005. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
848.
«Sobre la propuesta de Estatuto», EL País 5-X-2005 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
849.
«España 1931-2005», ABC 4-XI-2005. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
850.
«Los profesores de Secundaria», en Buzón de Alcance 130, Octubre de 2005, pp. 12-13.
851.
«No tenemos patriotismo europeo», ABC 17-XII-2005. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]


Reseñas

852.
 T. Hägg, The Virgin and her Lover, Leiden - Boston 2003, en Emerita 73, 2005, pp. 145-147.
853.
A. Bernabé, Hierós Logos. POesía órfica sobre los dioses, el alma y el más allá, Madrid 2003, en Emerita 73, pp. 150-151.
854.
L. Bonfante  et alii, Leyendo el pasado. Antiguas escrituras del cuneiforme al alfabeto, Madrid 2003, en Emerita 73, 2005, pp. 159-160.
855.
C. Di Palma,  Le origini degli etrusci. Nuova luce da nuovi studi e scoperte, Bolonia 2004, en Emerita 73, 2005, pp. 161-162.
856.
R. Müller,  Die Entdeckung der Kultur. Antike Theorien von Homer bis Seneca, Düsseldorf - Zürich 2003, en Emerita 73, 2005, pp. 167-169.
857.
L. Bruit Zeiman - P. Schmitt Pantel,  La religión griega en la polis de la época clásica, Madrid 2002, en Emerita 73, 2005, p. 178.
858.
A. Cizzo,  Sapere e potere presso i moderni e presso i Greci antichi, Carozi 2002, en Emerita 73, pp. 191-192.
859.
AA.VV., Da αἰών a εἰκασμός. Atti della giornata di Studio sulla figura e l'opera di Enzo Degani, Bolonia 2002, en Emerita 73, 2005, pp. 193-195.


Año 2006

Varia

860.
«Agapitos G. Tsopanakis», Emerita 74, 2006, pp. 359-360. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
861.
«Estados Unidos y el Liberalismo conservador», ABC 6-I-2006. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
862.
«Don Evo», ABC 23-I-2006.
863.
«¿Españolismo?», ABC 19-II-2006. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
864.
«Un poco de racionalidad», El País 19-II-2006 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
865.
«La Real Academia enmienda ...», ABC 10-III-2006.
866.
«Felipe Rodríguez Adrados», ABC 18-III-2006. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
867.
«Señor Alcalde», ABC 21-III-2006. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
868.
«Villepin, ¿o qué otra cosa?», ABC 5-IV-2006.
869.
«La desmemoria histórica», ABC 3-V-2006. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
870.
«Pesadilla en el aeropuerto», ABC 9-V-2006. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
871.
«Ni griego ni latín», El País 12-VI-2006. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
872.
«Europa, fortaleza asediada», ABC 4-VIII-2006. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
873.
«¿Qué hemos hecho mal?», Boletín del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid, Septiembre 2006. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
874.
«Los residuales», ABC 21-IX-2006 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
875.
«La democracia, esa planta delicada», ABC 31-X-2006. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
876.
«Esperando a los bárbaros en las viviendas de la Universitaria», ABC 28-IX-2006.
877.
«Progresismo, democracia y minicracia», ABC 8-XII-2006. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
878.
«La Humanidades en el sistema educativo español», Instituto, Octubre de 2006. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]


Reseñas

879.
A. Carmona, Coincidencias en lo trágico entre Eurípides y García Lorca, en Estudios Clásicos 129, 1986, pp. 146-147.
880.
A. Piñero - C. del Cerro, Hechos apócrifos de los Apóstoles. I. Hechos de Andrés, Juan y Pedro. II. Hechos de Pablo y Tomás, Madrid 2005, en Emerita 74, 2006, pp. 147-148.
881.
F. Villar - B. Prosper, Vascos, Celtas e Indoeuropeos. Genes y Lenguas, Salamanca 2005, en Emerita 74, 2006, pp. 167-168.
882.
R. Matasovic, Gender in Indoeuropean, Heidelberg 2004, en Emerita 74, 2006, pp. 169-170.
883.
R. Khoury y J. Halfwassen (eds.), Platonismus in Orient und Okzident. Neuplatonische Denkstrukturen im Judentum, Christentum und Islam, Heidelberg 2005, en Emerita 74, 2006, pp. 175-176.
884.
M. Albaladejo, La India en la Literatura griega, Alcalá de Henares 2005, en Emerita 74, 2006, pp. 187-188.
885.
S. Nannini, Analogia e polarità in similitudine. Paragoni iliadici e odisseici a confronto, Amsterdam 2003, en Emerita 74, 2006, p. 373.


Año 2007

Varia

886.
«En la publicación del volumen LXXV de Emerita», Emerita 75, 2007, pp. 1-2.
887.
«Tres veces en la misma piedra», ABC 8-I-2007. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
888.
«Damnatio Memoriae», ABC 29-I-2007. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
889.
«Lenguas Clásicas y LOE», El País 19-II-2007. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
890.
«De la Historia de España al Latín y el Griego», ABC 1-III-2007. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
891.
«Enseñanza y Conocimiento», El País 19-III-2007. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
892.
«Termópilas», ABC 23-III-2007. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
893.
«El error de Zapatero y la hora del gran cambio», ABC 19-IV-2007. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
894.
«España sigue creciendo en Ciencia», ABC 19-V-2007. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
895.
«Y ahora? Dos políticas frente a ETA», ABC 22-VI-2007. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
896.
«La misa en latín. Y algo sobre el latín y el griego», ABC 16-VII-2007. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
897.
«La lengua común de España», ABC 8-VIII-2007. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]
898.
«¿Qué pensar ahora de George Bush?», ABC 25-X-2007. [recogido en Hombre, Política y Sociedad en nuestro mundo. Madrid, Espasa Calpe, 2008]


Reseñas

899.
Dialetti e lingue letterarie nella Grecia arcaica, a cura di F. Bertolini e F. Cassio, Como-Pavia 2005, en Emerita 75, pp. 157-158.
900.
T. Meissner, S-stem nouns and adjectives in Greek and Proto-indoeuropean, Oxford 2006, en Emerita 75, pp. 158-159.
901.
O. Overwien, Die Sprüche des Kynikers Diogenes, Stuttgart 2005, en Emerita 75, pp. 165-167.
902.
M. Giangiulio, Erodoto e il modello erodoteo, Trento 2005, en Emerita 75, pp. 167-168.
903.
E. Lelli, Callimachi Iambi XIV - XVII, Roma 2005, en Emerita 75, pp.344-345.
904.
L. Bravi, Gli epigrammi di Simonide e le vie della tradizione, Roma 2006, en Emerita 75, pp.367-368.
905.
J. De Romilly, L'Orestie d'Eschyle, París 2006, en Emerita 75, p.368.
906.
C. Bocchetti, El espejo de las musas. El arte de la descripción en la Ilíada y la Odisea, Univ. de Chile 2006, en Emerita 75, pp.368-369.


Año 2008

Varia

907.
«Lois C. Pérez Castro», Emerita 76, 2008, pp.125-126. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
908.
«Zapatero y los obispos», ABC 10-I-2008. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
909.
«Castilla y España», ABC 17-II-2008 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014].
910.
«Dejen tranquila a nuestra lengua», ABC 2-III-2008. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
911.
«Reflexiones poselectorales desde Ceilán», ABC 14-IV-2008. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
912.
«El euskera, ahora toca», ABC 16-V-2008 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
913.
«Segóbriga 2008», ABC 23-VI-2008. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
914.
«Estudien gramática, señoras y señores», ABC 6-VII-2008. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
915.
«El Gobierno y la lengua española», ABC 17-VIII-2008. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
916.
«Novedades en la lírica griega», ABC 11-X-2008. [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
917.
«Otra vez el cambio», ABC 1-XI-2008. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]


Reseñas

918.
«Prólogo», a I.S. Markantonis - B.L. Konstantinopoulos, ΔΟΜΗ ΚΑΙ ΛΕΙΤΟΥΡΓΙΑ ΤΩΝ ΚΛΑΣΣΙΚΩΝ ΓΛΩΣΣΩΝ, Atenas 2008, pp.VII-IX
919.
Esquilo. Fragmentos. Testimonios. Introducción, traducción y Notas de José Mª Lucas de Dios, Madrid 2008, en Emerita 76, 2008, pp. 343-344.
920.
A. Bernabé y E.R. Luján, Introducción al Griego Micénico. Gramática, Selección de Textos y Glosario, Zaragoza 2006, en Emerita 76, 2008, pp. 350-351.
921.
Y. Duhoux, y A. Morpurgo-Davies, A Companion to Linear B. Mycenaean Greek Texts and their World. I, Lovaina la Nueva 2008, en Emerita 76, 2008, pp. 351-354


Año 2009

Varia

922.
«Discurso de ingreso del nuevo doctor Don Francisco Rodríguez Adrados», en Solemne acto académico de investidura como doctores honoris causa de los profesores Vicente Palacio Attard y Francisco Rodríguez Adrados, Madrid, CEU ediciones, 2009, pp.55-75.
923.
«El viaje de la SEEC a Turquía, tras otros viajes», Estudios Clásicos 135, 2009, pp. 144-147.
924.
«Los dilemas de la enseñanza», ABC 7-I-2009 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
925.
«Bush y Obama, dos Presidentes», ABC 23-I-2009. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
926.
«Igualación, libertad y cultura», ABC 15-III-2009. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
927.
«De la democracia, su historia y su presente», ABC 23-V-2009. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
928.
«El Ministerio de desigualdad», ABC 4-VII-2009. [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
929.
«Las leyes no escritas de los dioses», La Razón 19-X-2009 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
930.
«Muy bien, Sr. Rajoy, pero hay mucho más», ABC20-X-2009 (también en Anpe, Noviembre de 2009). [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
931.
«¿Hasta los dieciocho años?», ABC 30-X-2009 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
932.
«Los mismos argumentos», La Razón 11-XI-2009
933.
«Panorama lingüístico de España», La Razón 24-XI-2009 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
934.
«Lenguas clásicas y enseñanza», La Razón 3-XII-2009 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
935.
«Unidad o decadencia?», La Razón 30-XII-2009


Reseñas

936:
J. Peláez, Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento. Fascículo 3, Córdoba 2007, en Estudios Bíblicos 67, 2009, pp.173-176.
937:
F.C. Woudhuyzen, Etruscan as a colonian Luwian Language, Innsbruck 2008, en Emerita 77, 2009, pp. 160-162.
938:
E. Ruiz Yamuza, Tres verbos que significan `deber' en griego antiguo, Zaragoza 2008, en Emerita 77, 2009, pp.361-362
939:
F. Rainer, Formular Economy in Homer. The Poetic of Breaches, Stuttgart 2007, en Emerita 77, 2009, pp.362-363
940:
A. Gostoli, Omero. Margite, Pisa - Roma 2007, en Emerita 77, 2009, pp.363-364
941:
E. Lelli, Volpe leone: Il proverbio nella poesia greca (Alceo, Cratino, Callimaco), Roma 2006, en Emerita 77, 2009, pp.367-368,
942:
W. Burkert, Religión griega arcaica y clásica, Madrid 2007, en Emerita 77, 2009, pp.379-380
943:
D. Berman, Myth and Culture in Aeschylus' Seven against Thebes, Roma 2007, en Emerita 77, 2009, pp.380-381


Año 2010

Varia

944.
«Un cierto malestar», La Razón 9-II-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
945.
«Empobreciendo a Cataluña», La Razón 10-III-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
946.
«Viajar, otra vez», La Razón 10-IV-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
947.
«Una nación ingobernable», La Razón 12-V-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
948.
«La lengua española no es sexista», La Razón 5-VI-2010 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
949.
«¿Demasiado tarde, demasiado poco?», La Razón 18-VII-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
950.
«Grecia», La Razón 25-VII-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
951.
«Extraña democracia», La Razón 1-VIII-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
952.
«EEUU, Asia y nosotros», La Razón 7-IX-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
953.
«Fidel disfrazado de Fidel», La Razón 11-IX-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
954.
«Esa desgraciada letra griega», ABC 24-IX-2010 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
955.
«El nuevo gobierno y la enseñanza», La Razón 6-XI-2010 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
956.
«Cataluña: ¿Y ahora qué?», ABC 6-XII-2010 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
957.
«Otro giro de tuerca al español», La Razón 11-XII-2010 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]


Reseñas

958.
Studi linguistici in onore di Roberto Gusmani, a cura di R. Bombi et al., Bari 2006, en Emerita 78, 2010, pp. 159-161
959.
Performance, Iconography, Reception. Studies in honour of Oliver Taplin. Ed. M. Revermann - P. Wilson, Oxford 2008, en Emerita 78, 2010, pp. 166-168
960.
A. Pociña - A.López (eds.), Fedras de ayer y de hoy. Teatro, poesía narrativa, cine ante un mito clásico, Granada 2008, en Emerita 78, 2010, pp. 166-168


Año 2011

Varia

961.
«Contestación» al Discurso de Ingreso de D. Luis Alberto de Cuenca en la Real Academia de la Historia, Madrid, RAH, 2011.
962.
«La tradición clásica en la Poesía de Luis Alberto de Cuenca», Emerita 79, 2011, pp. 195-198.
963.
«Don Felipe y los Felipes», ABC 6-I-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
964.
«Tiránica Igualdad», ABC 14-II-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
965.
«¿Un ordenador por niño?», La Razón 19-II-2001 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
966.
«La Democracia y España», ABC 15-III-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
967.
«Pensando sobre el deporte, hoy», La Razón 21-I-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
968.
«Maratón en Madrid», La Razón 26-III-2011 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
969.
«Un día triste para España y la democracia», La Razón 11-V-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
970.
«Faisán», La Razón 2-IV-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
971.
«La monarquía en el siglo XXI», La Razón 30-IV-2001 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
972.
«Lo que va de España a América», La Razón 20-V-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
973.
«No es Zapatero, es el PSOE», La Razón 11-VI-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
974.
«Momento crítico para España», La Razón 18-VI-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
975.
«Malos tiempos», La Razón 5-VII-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
976.
«Griego y Latín siguen vivos», La Razón 6-VIII-2011 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
977.
«Arruinada y en ridículo», La Razón 4-IX-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
978.
«El nuevo Gobierno: esperanza», La Razón 26-IX-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
979.
«Tiempo peligroso», La Razón 29-X-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
980.
«Los coptos», La Razón 18-X-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
981.
«Volviendo de Panamá», La Razón 8-XII-2011 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
982.
«Contestación», en Juan Gil, Los donjuanes de la historia. Discurso de ingreso en la Real Academia Española (30 de octubre de 2011), Madrid, RAE, 2011, pp.64-72 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]

Reseñas

983.
A. Moreno Hernández (coord.), Julio César: textos, contextos y recepción. De la Roma clásica al mundo actual, Estudios de la UNED. Madrid, UNED, 2010, en Investigación y Ciencia junio 2011, p.94-95
984.
A. Camerotto, Fare gli eroi. Le storie, le imprese, le virtù, en Emerita 79, 2011, pp.403-405
985.
F. Mestre y Gómez, P., Lucian of Samosata, Greek writer and Roman citizen, en Emerita 79, 2011, pp.412-413

Año 2012

Varia

986.
«Constitución y Gobierno del PP», La Razón 7-I-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
987.
«Desahogos de un niño grande», La Razón 17-I-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
988.
«La Enseñanza otra vez», La Razón 26-I-2012 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
989.
«Difícil patriotismo», La Razón 25-II-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
990.
«Mi propuesta», La Razón 6-III-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
991.
«La Huelga», La Razón 24-III-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
992.
«Necesitamos optimismo», La Razón 14-IV-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
993.
«La trompa del elefante», La Razón 21-IV-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
994.
«Los indignados», La Razón 15-V-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
995.
«De 1934 a 2012», La Razón 7-VI-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
996.
«Ese tribunal más que supremo», La Razón 30-VI-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
997.
«La enseñanza está esperando», La Razón 6-VIII-2012 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
998.
«Poco tiempo», La Razón 21-VII-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
999.
«Extraño verano», La Razón 14-VIII-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1000.
«Crisis para todos», La Razón 15-IX-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1001.
«Bachillerato», La Razón 29-IX-2012 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1002.
«¿España sin griego ni latín?», La Razón 6-XI-2012 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1003.
«El desmadre lingüístico en España», La Razón 8-XII-2012 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1004.
«Desastre en Cataluña», La Razón 18-XII-2012 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]

Reseñas

1005.
V. Valcárcel Martínez (ed.), Las biografías griega y latina como género literario. De la Antigüedad al Renacimiento. Algunas calas, en Emerita 80, 2012, pp.215-216
1006.
A. Rotstein, The Idea of Iambos, en Emerita 80, 2012, pp.425-426

Año 2013

Varia

1007.
«El profesor Carl Joachim Classen», Emerita 81, 2013, pp. 239-249 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1008.
«Letras griegas, letras nuestras», La Razón 12-I-2013 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1009.
«¿Derecho a decidir?», La Razón 19-I-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1010.
«Socialismo español», La Razón 26-III-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1011.
«El mito de la República española», La Razón 13-IV-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1012.
«¿Qué puede hacerse?», La Razón 18-V-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1013.
«La nueva ley de educación», La Razón 1-VI-2013 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1014.
«Corrupción y política», La Razón 20-VII-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1015.
«Ideologías», La Razón 14-IX-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1016.
«Gibraltar: hablemos con racionalidad», La Razón 31-VIII-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1017.
«¿Cómo van a tomarnos en serio?», La Razón 12-IX-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1018.
«Revolución en Cataluña», La Razón 5-X-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1019.
«La Editorial Complutense cierra», La Razón 19-X-2013 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1020.
«Templanza», La Razón 18-V-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1021.
«Opinando sobre la nueva ley de Educación», La Razón 14-XII-2013 [recogido en De lengua española, humanidades y enseñanza: artículos de periódico (1990-2013), Madrid, Visor Libros, 2014]
1022.
«No he de callar», La Razón 27-XII-2013 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]

Reseñas

1023.
L. Athanassaki - E. Bowie (eds.), Archaic and classical Choral song. Performance. Politics and Dissemination, en Emerita 81, 2013, pp.384-386
1024.
W. Meid, The Celts, en Emerita 81, 2013, pp.213-215
1025.
B.J. Torres (ed.), Utroque sermone nostro. Bilingüismo social y literario, en Emerita 81, 2013, pp.377-378

Año 2014

Varia

1026.
«Un poco de optimismo», La Razón 7-II-2014
1027.
«El inquisidor y la princesa», La Razón 15-II-2014 [recogido en De historia, política y sociedad: artículos de periódico, 1990-2014, Madrid, Real Academia de Historia, 2014]
1028.
«Una esperanza», La Razón 1-IV-2014
1029.
«La Ley de consultas y Cataluña», La Razón 21-VII-2014
1030.
«El hombre es manipulable», La Razón 27-IX-2014
1031.
«El gobierno y Cataluña», La Razón 17-X-2014
1032.
«La cuestión catalana otra vez», La Razón 5-XI-2014
1033.
«Los ocupas: estamos estupefactos», La Razón 21-XI-2014
1034.
¿«Podemos?», La Razón 5-XII-2014

Reseñas

1035.
Y. Duhoux - A. Morpurgo Davies (eds.), A Companion to Linear B. Mycenaean Greek Texts and their World, en Emerita 82, 2014, pp.369-370
1036.
R. López Montero, La expresión del parentesco en lengua etrusca. Materiales epigráficos para una reconstrucción, en Emerita 82, 2014, pp.370-371

Año 2015

Varia

1037.
«Los viajes que hice y los que no hice», Anáfora julio 2015, pp.20-24
1038.
«Preface», en G.-J. van Dijk, Aesopica Posteriora. Medieval and Modern Versions of Greek and Latin Fables, Milán, Università di Genova, 2015, vol. I, pp.3-5.
1039.
«Pericles. Una nueva humanidad», La Aventura de la Historia Nº 200, 2015
1040.
«Algo sobre los ataques a la Constitución», La Razón 19-I-2015
1041.
«El PP, el PSOE, Podemos, esperanza ...y mucho más», La Razón 10-IV-2015
1042.
«Estos otros griegos», La Razón 3-VII-2015
1043.
«Tsipras vuelve a la racionalidad. ¿Y sus amigos?», La Razón 23-VIII-2015
1044.
«Una responsabilidad histórica», La Razón 21-IX-2015
1045.
«Perdiendo el tren de la historia», La Razón 20-XI-2015
Reseñas

1046.
E. Calderón Dorda, Esquilo. Tragedias V. Prometeo encadenado. Fragmentos de otras tragedias sobre Prometeo, en Emerita 83, 2015, pp.369-371
1047.
F. Villar Liébana, Indoeuropeos, iberos, vascos y sus parientes. Estratigrafía y cronología de las poblaciones prehistóricas, en Emerita 83, 2015, pp.376-377

Año 2016

Varia

1048.
«Los dos socialismos y el futuro de España», La Razón 4-I-2016
1049.
«¿Un frente popular?», La Razón 22-I-2016
1050.
«Pedro Sánchez, el PSOE y el futuro de España», La Razón 5-II-2016
1051.
«Ensayo de un encuadre histórico», La Razón 30-IX-2016
1052.
«Reválidas», La Razón 11-XI-2016

Reseñas

1053.
H. Kurzová, Interpretationen zu Heraklit, en Emerita 84, 2016, pp. 377-378
1054.
J.A. López Férez, Mitos en las obras conservadas de Eurípides, en Emerita 84, 2016, pp. 382-383
1055.
J.A. López Férez, La comedia griega en sus textos, en Emerita 84, 2016, pp. 381-382
1056.
R. Moreno Soldevila - J. Martos (eds.), Amor y sexo en la literatura latina, en Emerita 84, 2016, pp.385-387
1057.
G.-J. Van Dijk, Aesopica Posteriora. Medieval and Modern Versions of Greek and Latin Fables, en Emerita 84, 2016, pp. 191-192

Año 2017

Varia

Reseñas

1058.
J. L. Navarro y G. López Martínez, Tragoedia Graeca, en Emerita 85, 2017, pp.181-183