D. Lara
Instrumenta studiorum 2, Madrid, Ediciones Clásicas, 1997, XII + 126 pp.
Iniciación a la lexicografía griega
Prólogo
PRIMERA PARTE
Cuestiones generales de lexicografía
1. Un poco de historia
1.1. Los comienzos
1.2 Los primeros glosarios
1.3 Los glosarios conservados
1.4 La época bizantina
1.5 La lexicografía en la era moderna
1.6 Nuestros inmediatos antecesores
2. Bases teóricas de la lexicografía actual
2.1 El lema como unidad básica de descripción
2.2 La definición semántica
3. La lexicografía griega actual
3.1 Generalidades
3.2 Lexicografía especial
3.2.1 Distintos tipos de obra lexicográfica
3.2.2 Diccionarios parciales
3.2.3 Otros diccionarios
3.2.4 Otros tipos de estudio lexicográfico
SEGUNDA PARTE
El diccionario general de la lengua griega
1. Planteamiento previo del Diccionario
1.1 Límites cronológicos
1.2 Los medios
1.3 Criterios lingüísticos
2. Metodología
2.1 Listas iniciales
2.2 Recogida de materiales
2.2.1 El fichero
2.2.2 El método
2.2.3 Otros materiales
3. La redacción de artículos
3.1 Los lemas
3.1.1 Homonimia
3.1.2 Lematización del verbo
3.1.3 Los substantivos
3.1.4 Los adjetivos
3.1.5 Los adverbios
3.1.6 Los adjetivos verbales
3.1.7 La prosodia del lema
3.1.8 El aparato morfológico
3.2 El cuerpo del artículo
3.2.1 La traducción
3.2.2 Factores de los que depende la traducción
3.2.3 Formalización
4. Modelo de redacción de un artículo del diccionario
4.1 La ficha de L.-S.
4.2 Primera redacción del DGE
4.3 Nuevos materiales
4.4 El esquema
4.5 Redacción definitiva del artículo
Apéndices
Bibliografía